PESCS Inicio ejecución de Sistema de Riego en 480 hectáreas en beneficio de 2500 familias en Chincho - Angaraes - Huancavelica.

Nota de prensa
Después de 4 años de espera, la esperanza vuelve a los pobladores del distrito de Chincho-Angaraes- Huancavelica.

OFICINA DE INFORMATICA E IMAGEN INSTITUCIONAL

13 de abril de 2022 - 6:14 p. m.

Luego de una paralización por más de 4 años (2017), el proyecto “Mejoramiento y ampliación de canales de irrigación en los valles interandinos” reanudó sus trabajos de ejecución de obra gracias al impulso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) en beneficio de 2500 familias pertenecientes al Distrito de Chincho, Provincia de Ángaraes – Huancavelica.

El proyecto cuenta con una inversión total de S/ 5’403,924.94 que beneficia a más de 2500 familias prestando riego en 480 hectáreas en los sectores de Uralla – Saccsac, Calicanto -Uchcopampa, Huanchuy, Andabamba, La Florida, Llamoctachi, Santa Inés – Sillco – Mayuccatos, Maquinhuayo y Santa Rosa – Tinkuy.

“Este proyecto se ejecutará en dos etapas. La primera etapa será en las comunidades de Uralla- Saccsac, Calicanto – Uchcopampa y Huanchuy con un presupuesto de S/ 2’ 419,049.00 y culminará en un plazo de 75 días calendarios”. Así mencionó el director ejecutivo de PESCS; Ing Edgar Sosa Rojas.

Durante el acto inaugural, las autoridades del distrito de Chincho, solicitaron al director ejecutivo, priorizar el desembolso para la ejecución del proyecto en su segunda etapa y así no perjudicar a los demás hermanos de los otros centros poblados.

A su turno, el director ejecutivo del PESCS, Ing. Edgar Sosa, mencionó su compromiso de culminar las dos etapas del proyecto “todos nuestros hermanos tienen que beneficiarse, esta obra empieza y terminará con la ejecución de la segunda etapa, no vamos a paralizar hasta cumplir el 100%” enfatizó

Este proyecto contempla la construcción de canales en 11 kilómetros de longitud, descolmatación y encauzamiento de cause, muros de proyección con gaviones, rehabilitación de canales con tubería, trapezoidal, captaciones tipo ventana, cruces aéreos, pases vehiculares y otros.

Finalmente, los pobladores mostraron su agradecimiento y felicitaron al director ejecutivo por el compromiso y la celeridad para ejecutar el proyecto.

Nota: En esta actividad se hicieron presente los presidentes de la junta de regantes de la zona, autoridades municipales, consejeros regionales por la provincia de Angaraes y Huanta, así como la sociedad civil y población en general.