PESCS fortalece su Cultura de Integridad Institucional con la habilitación de la Plataforma de Atención de denuncias en línea
Nota de prensaSe implementa la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, para realizar las denuncias en línea.

29 de noviembre de 2021 - 10:59 a. m.
Para fortalecer la integridad institucional y la lucha contra la corrupción en el Proyecto Especial Sierra Centro Sur, se ha implementado la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, ubicado en la parte de Orientación, trámites y servicios del PESCS en la plataforma digital Única del Estado Peruano.
Asimismo, este servicio gratuito permite denunciar situaciones y conductas de las y los funcionarios y servidores públicos que vayan en contra de la ética y de la ley, Dichas denuncias serán derivadas a la Secretaría Técnica del MIDAGRI, para iniciar las gestiones correspondientes y, de corresponder, encausar el caso ante las autoridades competentes.
Cabe señalar que, para formular la denuncia, se debe señalar la entidad pública dónde se cometió el presunto acto de corrupción, el cual incluye la fecha de lo ocurrido, hasta dos motivos de tu denuncia, la descripción de los hechos del modo más detallado y también puedes evidencias con algún documento, foto o video. Finalmente, indica si deseas hacerla de forma anónima o identificándote. El sistema te asignará un código cifrado para que puedas darle seguimiento a tu trámite. Ten en cuenta que solo si eliges identificarte, podrás pedir medidas de protección laboral o en un proceso de contratación pública (como postor o contratista).
Finalmente, para determinar procedimientos y proteger al denunciante, se cuenta con una Directiva Sectorial Nº 0005-2021-MIDAGRI-DM, denominada "Directiva para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción, otorgamiento de medidas de protección al denunciante y sanción a las denuncias realizadas de mala fe", la misma que fue difundida mediante Memorando Múltiple N° 111-2021-MIDAGRI-PESCS-1601.