Nota de Prensa N° 012-2021- MIDAGRI- PESCS-DE/ORP.
Nota de prensaPESCS SUPERVISA PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN QQUEUÑALLA PARURO - CUSCO



15 de febrero de 2021 - 1:05 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur en coordinación con la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego -DIAR, realizó supervisión al Proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS SECTORES DE QQUEUÑALLA, CHACAMPARERA, BELLAVISTA Y AYAHUYAINO DE LA C.C. DE BELLAVISTA, DISTRITO DE ACCHA, PROVINCIA DE PARURO CUSCO”.
Con un avance físico del 36.35 % actualizado a la fecha, el PESCS supervisó los trabajos que se vienen realizando en el distrito de Accha provincia de Paruro, obra que beneficiará a 223 habitantes de la zona y que servirá en su integridad para el mantenimiento de la producción agropecuaria de este sector de la Región Cusco zona de intervención del PESCS.
El proyecto que busca incrementar la producción agrícola en los sectores de la comunidad campesina de Bellavista de Accha en Paruro Cusco está constituida por los sectores de Qqeuñalla, Chacamparera, Bellavista y Ayahuyaino comunidades rurales con altos índices de pobreza y pobreza extrema con riesgos para la salud en el consumo de agua no tratada con la cual sobreviven.
Ante esto el PESCS resalta la construcción y prioriza su ejecución para este año con un monto total de S/3,433,690.98, con los componentes de Infraestructura de riego consistentes en sistemas de riego tecnificado y adecuados conocimientos en gestión de agua para riego, además del mantenimiento de la infraestructura de riego para 105.49 hectáreas de cultivo.
Este proyecto que viene siendo ejecutada bajo la modalidad de Administración Indirecta por Contrata desde el 02 de noviembre del 2020 a través del Consorcio Accha con el contrato N°042-2020-MINAGRI-PESCS, con un monto total de S/5,783,845.98 constituye como fin en su totalidad la mejora del nivel socioeconómico en los sectores de las Comunidades Campesinas beneficiarias, además del incremento de la producción agrícola de los agricultores de la zona.
La obra, contempla Infraestructura de riego con la construcción de 04 sub sistemas, captaciones de manantes, cámaras distribuidoras de caudales, cámaras rompe presión, hidrantes, líneas de conducción, líneas de distribución, 03 unidades de reservorio nocturno y válvulas de control de mitigación de impacto ambiental.