Nota de Prensa N° 015-2020- MINAGRI- PESCS-DE/ORP

Nota de prensa
PROYECTO DE IRRIGACIÓN QUE VIENE EJECUTANDO EL MINAGRI MEDIANTE EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR BENEFICIARÁ A 400 FAMILIAS AGRICULTORAS DE LA PROVINCIA DE ANTA EN LA REGIÓN CUSCO

OFICINA DE INFORMATICA E IMAGEN INSTITUCIONAL

11 de octubre de 2020 - 3:43 p. m.

Con el objetivo de incrementar la producción agrícola en el distrito de Limatambo de la provincia de Anta en la región Cusco el Ministerio de Agricultura y Riego #MINAGRI mediante el Proyecto Especial Sierra Centro Sur #PESCS encabezado por el Director Ejecutivo Ing. Orlando R. Torres Bances realizó la supervisión de la ejecución del proyecto : CONSTRUCCIÓN INTEGRAL SISTEMA DE RIEGO PAMPACONGA - DISTRITO LIMATAMBO, PROVINCIA DE ANTA - CUSCO, donde se verificó el estado de las tuberías de Hierro Dúctil que formarán parte del sifón que facilitará el acceso de agua a la zona beneficiaria.

Dicho proyecto que comenzó con un presupuesto original de S/. 5’979,295.00 propone irrigar de 305 Has, utilizando las fuentes hídricas de las quebradas de Samas Huaycco y Coyabamba y los manantiales existentes de Yuraccorral y Lacceyoc que disponen de 157.30 lt/seg, que irrigará las tierras con cultivo de papa, haba, cebada, trigo, maiz, tarwi y los cultivos perennes como el tye grass, trébol blanco y alfalfa.

También se propone la construcción de 03 bocatomas y 06 captaciones de manantiales de ladera, colocación de 15 145 metros de tubería pvc sap u/f, 35 543 metros de tubería pvc sap u/f, para las matrices de aspersión, obras de arte como 02 sifones, 02 reservorios de 500 m3 y 01 reservorio de 1800 m3 además de la colocación de 315 hidrantes.

El Proyecto de Irrigación de estos pueblos, es una prioridad también del Gobierno Central y del Ministerio de Agricultura y Riego, porque no solo buscará incrementar la producción agrícola, sino también aumentar con mayor dotación de agua, alcanzar el mejor nivel de vida, mejorar sus ingresos económicos y salir de la pobreza, esto se llama inclusión social y mejorar las oportunidades de las familias menos favorecidas.

El Director Ejecutivo del PESCS, le está dando otra dinámica de trabajo a la institución y actualmente viene gestionando ante las esferas del Gobierno Central otros proyectos de gran impacto social y ambiental.