Nota de Prensa N° 001-2018- MINAGRI- PESCS-DE/ORP

Nota de prensa
VERIFICAN AVANCES DE CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE RIEGO EN HUATATAS

OFICINA DE INFORMATICA E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de setiembre de 2018 - 8:18 a. m.

(Ayacucho, 17 de setiembre de 2018).- Director Ejecutivo del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS), Ing. Miguel Ángel Cuentas Cárdenas, verificó los avances de la construcción del canal de riego que se viene ejecutando en Huatatas, el cual beneficiará a 290 familias de los distritos San Juan Bautista y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, irrigando una superficie de 424 hectáreas de cultivo.

En la actividad también participó el Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Pablo Edgar Araníbar Osorio, el Director Zonal de Huancavelica, Wilmer Huancahuari Palomino, dirigentes y vecinos del sector, quienes se mostraron agradecidos por la continuidad de este proyecto.

Cabe mencionar que el reinicio de la obra “Mejoramiento del Canal de Riego Margen Izquierdo Huatatas, Santa Elena, Yanamilla, distrito San Juan Bautista – Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - provincia de Huamanga - Ayacucho” se logró gracias a las coordinaciones que realizó el Ing. Miguel Cuentas, por un monto de S/ 934 mil soles. Asimismo, se espera la habilitación presupuestal de S/ 834 mil soles del Ministerio de Economía y Finanzas para culminar con el proyecto a fin de año.

Al respecto, el Director Ejecutivo del PESCS, Ing. Miguel Ángel Cuentas Cárdenas, sostuvo que mediante este proyecto busca beneficiar a 424 hectáreas de cultivo de durazno, chirimoya, lúcuma, paltas, entre otros productos que son producidos por las familias de la zona, que pronto verán un incremento sustancial de su calidad de vida.

” Todas las familias productoras de este sector serán beneficiadas con este proyecto que a corto plazo busca mejorar la calidad de vida de los productores que cuentan con tierras de cultivo de durazno, chirimoya, lúcuma, paltas, entre otros”, refirió el Director Ejecutivo del PESCS.

Dato: El proyecto tiene una inversión total de S/ 8 millones 799 mil 157 soles, una longitud de siete kilómetros, entre conductos de concreto y entubados, cuyo caudal abastecerá con 360 litros de agua por segundo, permitiendo el tránsito de la corriente en tiempos de sequía.