Nota de Prensa N° 008-2021- MIDAGRI- PESCS-DE/ORP

Nota de prensa
PESCS DA REINICIO A OBRA AFIANZAMIENTO HÍDRICO DEL SISTEMA DE IRRIGACIÓN DE CABANA EN LA PROVINCIA DE LUCANAS

OFICINA DE INFORMATICA E IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de febrero de 2021 - 11:19 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur y su Dirección Ejecutiva a cargo del Ing. Crisóstomo Oriundo Gutiérrez, anuncian el reinicio de los trabajos en la obra “AFIANZAMIENTO HÍDRICO DEL SISTEMA DE IRRIGACIÓN DE CABANA” en la provincia de Lucanas- Ayacucho.
Los trabajos de reinicio se realizan en el marco de la aprobación del expediente técnico de la obra matriz, trabajos a concluir que consisten en la terminación de metas ejecutadas por el PESCS de los años 2012, 2013 y 2014, con la cuál se podrá concluir con los diversos tramos de canales faltantes propuestos en el expediente.
Con el presupuesto asignado para este año que suma el monto de S/453,264.01 se concluirán los trabajos en el canal de Cullomayo de la presa Huanahuire con 6.4 km de canal faltante, canales laterales, pozas disipadoras, cámaras de inspección y tomas laterales.
A su vez se ejecutarán también medidas de mitigación ambiental con la plantación de árboles que prevengan la erosión, los deslizamientos y las sequías, medidas de reducción de riesgos, capacitación y asistencia técnica para el buen uso y mantenimiento de la obra, además del abastecimiento de agua en calidad, cantidad y continuidad de las comunidades especificadas.
El proyecto tiene como objetivo principal la mayor producción y productividad agrícola en el distrito de Cabana e incrementar los niveles productivos de las zonas beneficiarias y mejorar el nivel de vida de la población que alcanza el proyecto.
Con la conclusión de esta obra el PESCS garantiza el cumplimiento del proyecto en beneficio de 2600 habitantes y 730 hectáreas de riego a favor de los agricultores de la zona y reducir los niveles de extrema pobreza del área de influencia del distrito de Cabana.
NOTA: para el 2021 se determinaron las metas en el canal Cullumayo Huanahuire, fijada según el expediente técnico en el lapso de 60 días por administración directa, contemplando 95 metros de canal de aducción tipo I, de sección trapezoidal, 42 metros de canal tipo II, desección trapezoidal, juntas de dilatación, corrección de pendiente en canal de derivación entre otros.