Con gran éxito se desarrollo el I Encuentro de Productores de Tuna de la Provincia de Huamanga
Nota de prensaPESCS organizó el I Encuentro de Productores de Tuna de Huamanga para impulsar la cadena y calidad de exportación. Se creó la Mesa Técnica y se firmaron convenios con AGRO RURAL y Laria (Huancavelica)





15 de agosto de 2025 - 3:23 p. m.
Con la participación masiva de productores de tuna e instituciones del sector agrario, se desarrolló el “I Encuentro de Productores de Tuna de la Provincia de Huamanga”. Este importante encuentro fue impulsado por el Proyecto Sierra Centro Sur (PESCS) unidad ejecutora del Ministerio Agrario y Riego, con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo de la cadena productiva de este delicioso fruto.
Durante la actividad los productores se alimentaron de conocimiento, con temas técnicos del proceso productivo de la tuna. Además, se discutió sobre las brechas que se tiene esta cadena productiva y los retos de impulsar y promover la tuna, icono de los andes.
De la misma manera, el director ejecutivo del PESCS, señaló que desde su despacho se vienen trabajando con esfuerzo para impulsar la productividad y todos los procesos que lleva consigo para la obtención de una buena tuna de calidad de exportación.
Seguidamente, se realizó los trabajos de mesa redonda, donde los agricultores expusieron las problemáticas y las posibles soluciones que fortalecerían nuestro producto bandero, la tuna, ante ello, se conformó la primera Mesa Técnica de la Tuna, quienes trabajarán a favor de nuestros productores de la región.
Finalmente, se firmaron dos importantes convenios; con AGRO RURAL, donde se priorizará la forestación con plantas nativas para contrarrestar el calentamiento global; seguidamente el convenio con la Municipalidad Distrital de Laria de la región Huancavelica, para la construcción de un sistema de riego y fortalecer el agro con proyectos productivos, de esta manera el PESCS viene cerrando brechas, con proyectos sostenibles en las regiones de intervención.




