Fortaleciendo la seguridad hídrica y mejorando la calidad de vida en Aymaraes
Nota de prensaEl PESCS impulsa proyectos de riego en Aymaraes con convenios firmados con alcaldes de Lucre y Colcabamba, beneficiando a comunidades rurales y fortaleciendo la seguridad hídrica y alimentaria



24 de julio de 2025 - 9:13 a. m.
El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) continúa con su firme compromiso para impulsar el desarrollo agrario en la región. Gracias a su gestión, se ha fortalecido la cooperación institucional con autoridades locales y se ha dado un paso adelante en proyectos de riego que beneficiarán directamente a la población de Aymaraes.
Como parte de esta estrategia, nuestro director ejecutivo se reunió con los alcaldes de los distritos de Lucre y Colcabamba (provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac), para la firma de convenios de cooperación interinstitucional, pieza clave para avanzar en dos proyectos de riego que transformarán la vida de sus comunidades:
- Proyecto 1: Creación del servicio de provisión de agua para riego en los sectores de Ccallpa, Chinocca, Tintín Pata, Ccayarinca y Uchuy Ccayarinca, en el distrito de Colcabamba, provincia de Aymaraes, Apurímac.
- Proyecto 2: Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en la localidad de San Juan de Juta, sectores de Huaracco, Chaupiorco y Cobreminas, distrito de Lucre, provincia de Aymaraes, Apurímac.
Gracias a estos acuerdos, el PESCS se compromete a:
• Brindar asistencia técnica especializada en la formulación y optimización del estudio de pre inversión, alineado con los lineamientos normativos vigentes.
• Evaluar y aprobar resolutivamente el expediente técnico.
• Gestionar el presupuesto necesario para la ejecución de los proyectos, en beneficio de la población rural.
Esta alianza consolida el rol del PESCS como un motor de desarrollo territorial, que articula esfuerzos para cerrar brechas y fortalecer la seguridad hídrica y alimentaria en las zonas altoandinas.