Proyecto de Reforestación en Huallyay Grande reafirma su compromiso con el ecosistema andino
Nota de prensaEl PESCS avanza en Huayllay Grande, Huancavelica. Repican y mantienen 24,000 esquejes de Queñual en viveros. Esta especie mejora la retención de agua y fortalece ecosistemas




21 de julio de 2025 - 8:42 a. m.
Como parte del proyecto “RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN APOYO A LA FORESTACIÓN EN EL DISTRITO DE HUAYLLAY GRANDE, PROVINCIA DE ANGARAES, HUANCAVELICA”, ejecutado por el PESCS, nuestro equipo técnico realiza una labor sostenida para plantar Queñual, una especie nativa fundamental para el equilibrio de nuestro entorno.
Actualmente, se han repicado y mantenido:
- 17000 esquejes en vivero Chupas
Actualmente, se han repicado y mantenido:
- 17000 esquejes en vivero Chupas
- 7000 esquejes en vivero Pumapuquio
En estas instalaciones, el personal técnico efectúa el repique de los plantones y cuida cada planta con riego por aspersión, abonado y controles periódicos, asegurando su óptimo crecimiento para su posterior puesta en campo.
¿Por qué elegimos el Queñual?
- Es una especie nativa que contribuye a la retención de agua, mejorando la disponibilidad hídrica en zonas altoandinas.
- Su presencia fortalece la flora y fauna local, promoviendo hábitats naturales más resilientes.
Gracias a estas acciones, beneficiamos directamente a las comunidades de Huayllay Grande, impulsando una reforestación sostenible con especies nativas que brindan beneficios ecológicos y sociales duraderos.