El PESCS contribuyendo en la preservación del ecosistema en el distrito de Anta - Cusco

Nota de prensa
El Proyecto Forestal en Anta instalará 1.5 millones de plantas en 1,075 hectáreas, beneficiando a 320 familias con viveros, capacitaciones y acciones para mitigar el cambio climático
Construcción de camas almaciguera
Equipo técnico del PESCS Y Unidad Ejecutora del MIDAGRI
Construcción de camas almaciguera
Preparación del terreno para la construcción de camas almaciguera
Limpieza del terreno

21 de mayo de 2025 - 3:17 p. m.

Con la finalidad de mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y de crear más ecosistemas, el Proyecto Especial Sierra Centro Sur, Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, viene ejecutando el proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en apoyo a la forestación del distrito de Anta de la provincia de Anta del departamento de Cusco”, que beneficiará a más de 320 familias.

En esta oportunidad el director zonal Cusco del PESCS junto a su equipo técnico, monitorearon los trabajos que realizan en las cinco comunidades beneficiarias: Inquilpata, Compone, Conchacalla, Anta y Ccasacunca, tales como la construcción de camas almaciguera, camas de repique, la construcción de infraestructuras del almacén, servicios básicos y de calidad para los colaboradores de este importante proyecto.

El Proyecto Forestal de Anta, comprende la instalación de más de un millón y medio de plantas nativas en un área de total de 1,075 hectáreas. Durante el tiempo de ejecución se tiene comprendido realizar actividades como capacitaciones, organizar 5 asociaciones, transferencia tecnológica, instalación de 5 viveros volates y realizar pasantías.

De esta manera el PESCS viene contribuyendo a la recuperación del ecosistema y contribuyendo con el incremento de los ingresos económicos de la población rural, así mejorando el nivel de vida de las familias campesinas del distrito de Anta, región Cusco.