Compromiso por el Agua: Éxito del Foro Hídrico en Ayacucho

Nota de prensa
Foro Hídrico en Ayacucho resaltó la importancia de conservar glaciares y promover el uso sostenible del agua, reuniendo a instituciones y sociedad civil para enfrentar el cambio climático
Funcionarios del PESCS y MIDAGRI
Foro Hídrico “Cuidemos Nuestros Glaciares, Reservas de Agua Dulce”
Director ejecutivo del PESCS y representantes del MIDAGRI
Ponente del Foro Hídrico

27 de marzo de 2025 - 11:33 a. m.

Con mucho éxito se desarrolló El Foro Hídrico “Cuidemos Nuestros Glaciares, Reservas de Agua Dulce”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de sus Organismos Públicos Descentralizados en la región de Ayacucho.

Durante la apertura del evento, a cargo del director ejecutivo del Proyecto Sierra Centro Sur (PESCS) y Coordinador del MIDAGRI en la región de Ayacucho, Paúl Dax Prado Torres, resaltó la importancia de los temas en desarrollo y el involucramiento de todos: instituciones públicas y privadas, ONGs, funcionarios y sociedad civil, de articular acciones y asumir responsabilidades frente a los desafíos del cambio climático y la conservación de nuestros recursos para un futuro sostenible.

El desarrollo del foro, estuvo a cargo de especialistas e investigadores en el sector agrario, con temas de importancia como: “El Agua Como Eje de Desarrollo”, “La Gestión del Agua y los Consejos de Cuenca”, “Importancia de los Glaciares”, “Gestión de Proyectos de Riego”, “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de agua de Lluvia” y “Proyectos de Infraestructura Hidráulica y su impacto en la región Ayacucho”; generando en el público participante y panelistas, reflexiones y compromisos por la modernización de la agricultura, fortalecimiento de la siembra y cosecha de agua, protección de ecosistemas, entre otros.

Cabe destacar la participación del ANA, INIA, PSI, AgroRural, Aquafondo, INAIGEM, Huñuq Mayu, Prider, GRA, FADA, representantes de la Junta de Usuarios de Agua, entre otras autoridades, quienes además firmaron un acta de acuerdos y compromisos del foro hídrico, como la promoción del uso eficiente del agua a través de infraestructuras y la gestión sostenible del recurso hídrico en la región de Ayacucho.