¡Huayllay Grande florece con esperanza y compromiso ambiental!
Nota de prensaEl PESCS avanza con el proyecto de forestación en Huayllay Grande, instalando viveros para producir 150,000 plantones y reforestar 295 hectáreas con pinos y especies nativas en Huancavelica



19 de mayo de 2025 - 9:40 a. m.
El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) continúa trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos y hermanas en las zonas altoandinas. En esta ocasión, nos complace informar sobre los avances en el proyecto "Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en Apoyo a la Forestación" en el distrito de Huayllay Grande, provincia de Angaraes, región Huancavelica.
Actualmente, se están realizando trabajos preliminares esenciales para el éxito de esta iniciativa. Entre ellos, destaca el proceso de armado de viveros forestales tipo túnel, utilizando tubos galvanizados de ¾" y dimensiones de 20x4 metros. Cada vivero tendrá una capacidad para albergar 12,000 plantones de pino, con el objetivo de producir 150,000 plantones en total este año.
Estos 24 viveros estarán estratégicamente ubicados en los sectores de las comunidades de Chupas y Pumapuquio, en el distrito de Huayllay Grande. Paralelamente, se está llevando a cabo el proceso de almacigado de las plantas de pino en estos sectores, asegurando así un crecimiento óptimo desde las primeras etapas.
Cabe resaltar que el objetivo final de este proyecto es forestar 295 hectáreas, combinando plantaciones de pino con especies nativas como el quenual y el qolle, fortaleciendo así la biodiversidad y la sostenibilidad de nuestros ecosistemas locales.
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora del entorno natural, trabajando de la mano con las comunidades locales para garantizar un futuro más verde y próspero para todos.