El PESCS impulsa la recuperación de la cobertura vegetal en Huancavelica
Nota de prensaEl PESCS beneficia a más de 1500 agricultores con empleo en producción de plantones, capacitación y asistencia técnica para fomentar una economía sostenible y sustentable




7 de abril de 2025 - 8:36 a. m.
El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, viene ejecutando el proyecto denominado “Recuperación de la cobertura vegetal con especie forestal y frutícola en 07 comunidades del distrito de Santo Tomás de Pata – Angaraes – Huancavelica”, involucrando a todas las generaciones con compromiso ambiental frente al cambio climático.
A la fecha, el proyecto instaló en 800 hectáreas de terreno con más un millón de plantones de pino radiata en las comunidades beneficiarias de Buenavista, Anta, Chupacc, Puyhuan, Cuticsa, Mesaccocha del distrito de Santo Tomas de Pata, lo que representa un avance físico del 92%.
El PESCS, a través del presente proyecto, beneficia a más 1500 agricultores, donde además de generar empleo con mano de obra en la producción de plantones, capacita y brinda asistencias técnicas en forestación, producción y generación de una economía sostenible y sustentable.
La reforestación que impulsa el PESCS, emerge como estrategia ambiental para la conservación de ríos, lagos, ojos de agua, bosques y la vida silvestre. Desde el MIDAGRI continuamos apostando por proyectos con sostenibilidad, instalando pinos y las plantas nativas en las 4 regiones de intervención: Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Apurímac.