Forestación con pinos y queñuales en las comunidades de Huamanquiquia

Nota de prensa
Se busca concienciar sobre el valor de los ecosistemas forestales, combatir la deforestación y cambio climático, y fortalecer la adaptación de comunidades ante desafíos globales.
Pobladores de Huamanquiquia
Pobladores limpiando el terreno de forestación
Poblador sembrando pino
Pobladora sembrando queñual

8 de abril de 2025 - 8:30 a. m.

Con participación activa de los beneficiaros del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) de las comunidades de Tinca, San Juan de Patara y Nazareth de Uchu, del distrito de Huamanquiquia, provincia de Víctor Fajardo – Ayacucho, realizan jornadas de forestación con especies como el pino y queñual.

La intervención que realiza el PESCS, a través de su Proyecto Forestal de Huamanquiquia, busca generar conciencia sobre la importancia de los ecosistemas forestales para el equilibrio ambiental, apoyando la lucha contra la deforestación y los efectos del cambio climático, además de fortalecer las capacidades de adaptación de las comunidades frente a los desafíos globales.