El PESCS fortaleciendo la participación comunal en la planificación de programas de inversión
Nota de prensaEl objetivo de la población de las tres comunidades es optimizar el uso del recurso hídrico para llegar de manera eficiente a una mayor cantidad de parcelas y mejorar la productividad agropecuaria



29 de abril de 2025 - 8:54 a. m.
El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS), con el objetivo de orientar a la población beneficiaria, asistió al llamado de las comunidades organizadas de Cedro, Sapsi y La Merced de Luyanta del distrito de Socos, provincia de Huamanga – Ayacucho, realizando el recorrido en el sector de Puca Yaku, el cual abastece de agua en la zona para cultivos como papa, maíz, tarwi, habas, avena, cebada, frutales y demás.
El objetivo de la población de las tres comunidades es optimizar el uso del recurso hídrico para llegar de manera eficiente a una mayor cantidad de parcelas y mejorar la productividad agropecuaria, para ello la especialista de la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del PESCS, realizó la inspección y brindó las alternativas de infraestructura de riego de acuerdo a las condiciones geográficas.
Finalmente, los líderes de las comunidades consensuarán para elaborar la idea de proyecto e insistir en el involucramiento de la municipalidad distrital, por su parte el PESCS realizará el acompañamiento continuo, a través de sus especialistas, para poder encaminar proyectos de riego, fortaleciendo y consolidando la participación comunal en la planificación y ejecución de los programas de inversión.
El objetivo de la población de las tres comunidades es optimizar el uso del recurso hídrico para llegar de manera eficiente a una mayor cantidad de parcelas y mejorar la productividad agropecuaria, para ello la especialista de la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del PESCS, realizó la inspección y brindó las alternativas de infraestructura de riego de acuerdo a las condiciones geográficas.
Finalmente, los líderes de las comunidades consensuarán para elaborar la idea de proyecto e insistir en el involucramiento de la municipalidad distrital, por su parte el PESCS realizará el acompañamiento continuo, a través de sus especialistas, para poder encaminar proyectos de riego, fortaleciendo y consolidando la participación comunal en la planificación y ejecución de los programas de inversión.