Reforestación en el distrito de Huamanquiquia una alternativa económica y ambiental para lograr el desarrollo sostenible de sus beneficiario
Nota de prensaAvance de ejecución física se encuentra en el 56.19%





28 de octubre de 2024 - 3:51 p. m.
Con la finalidad de seguir promoviendo la preservación de los bosques y la naturaleza, el Proyecto Especial Sierra Centro Sur Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, viene ejecutando el proyecto denominado “Mejoramiento de la Producción Forestal con Pino en las Comunidades Alto Andinas, distrito de Huamanquiquia - Víctor Fajardo – Ayacucho” con un monto de inversión 4,939,186.11.
Después de haber iniciado hace 10 meses el proyecto, hasta la fecha cuenta con el 56. 19 % de ejecución física, donde se han instalado 04 viveros volantes en las comunidades Huamanquiquia, San Juan de Patará, Tinca, Nazareth de Uchu.
hasta el momento ya se ha plantado 219,000 mil millares de plantones de pino en 170.70 hectáreas de terreno; asimismo 6,000 mil millares de plantones de queñual en 4.70 hectáreas.
El proyecto tiene como meta la Instalación de 340 hectáreas de forestación con Pino y 20 hectáreas con Queñual, así como brindar la asistencia técnica y capacitación en manejo forestal a los 315 familias beneficiarias de bajos recursos que ven como alternativa económica y ambiental este proyecto para el desarrollo sostenible de su distrito.
En el distrito existe un inadecuado manejo de los recursos naturales, como la tala indiscriminada de los pocos bosques que existen en las localidades del distrito de Huamanquiquia, ocasionando la extinción de la flora y en consecuencia deteriorando el ecosistema del distrito, Por ello los pobladores del ámbito, muestran interés por la actividad forestal porque son conscientes de que las potencialidades del recurso forestal es una alternativa económica y ambiental.