Director ejecutivo del PESCS entrega 625 plantones de ciruelos a los beneficiarios de la comunidad de Quispimarca.

Nota de prensa
La ceremonia protocolar se desarrolló en el vivero frutícola ubicado en la comunidad de Tejahuasi con la participación de autoridades de la provincia de Chincheros y presidentes comunales inició
Nota de Prensa
Nota de Prensa
Nota de Prensa
Nota de Prensa
Nota de Prensa

Oficina de Imagen Institucional

9 de octubre de 2024 - 11:20 a. m.

El director ejecutivo del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Paul Dax Prado Torres, Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó de la entrega de 625 plantones de ciruelos para parcelas demostrativas en campo definitivo en el sector de Quispimarca, comunidad de Uripa, distrito Ancohuayllo que hacen un total de una hectárea de plantones.
La ceremonia protocolar se desarrolló en el vivero frutícola ubicado en la comunidad de Tejahuasi con la participación de autoridades de la provincia de Chincheros y presidentes comunales se dio inició a la entrega simbólica de los plantones de ciruelos .
El proyecto Mejoramiento de Capacidades Productivas en los Cultivos de Palto, Duraznero, Chirimoyo y Cirolero dentro del ámbito de los 5 distritos de la provincia de Chincheros - departamento de Apurímac, tiene como meta entregar en el año 2024 más de 420 mil plantones.
A 17 meses de haber iniciado con la ejecución de este importante proyecto el PESCS ha logrado instalar en Chincheros 60 mil plantones de palto en 96 hectáreas en campo definitivo y 20 mil plantones de cadusifolios en 32 hectáreas en campo definitivo, teniendo un avance de ejecución físico de 60 %.
También se ha logrado identificar 09 parcelas demostrativas con una extensión cada uno de una hectárea haciendo un total de 9 hectáreas en las especias de palto, durazno y ciruelo.
Se ha cumplido en construir 20 unidades de túneles en 03 viveros permanentes ubicados en los distritos de Chincheros, Cocharcas y Uranmarca con estructuras metálicas y mallas raschel, así como 3 viveros temporales que están ubicados en Ranracancha, Uranmarca y Chincheros.
De esta manera el PESCS viene contribuyendo a mejorar la economía familiar campesina, así como brindando información general de las técnicas más adecuadas desde su importancia económica, la forma de propagación, el manejo en campo definitivo, abonamiento, controles fitosanitarios, hasta su comercialización de las principales especies frutales que se cultivan en las localidades de la provincia de Chincheros.