Proyecto Especial Regional Pasto Grande presentó logros de gestión junio - setiembre 2023

Nota de prensa
Durante la segunda Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del Gobierno Regional de Moquegua.
Imagen Institucional PERPG

30 de setiembre de 2023 - 1:44 a. m.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) presentó su informe técnico sobre logros, dificultades y desafíos de gestión, del periodo junio – setiembre 2023, durante la segunda Audiencia Pública Regional del Gobierno Regional Moquegua, que se realizó hoy, desde las 10.00 horas, en el auditorio de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Ilo.

El gerente general del PERPG, Ing. Javier Romero Luna, expuso detalladamente sobre la ejecución presupuestal del año fiscal 2023 y los avances que se registran en importantes proyectos emblemáticos para el afianzamiento hídrico en la región Moquegua.

"Pasto Grande, como operador del sistema hidráulico mayor de Moquegua, ejecuta importantes obras de infraestructura que permiten atender necesidades que se han postergado por muchos años. Uno de estos proyectos se ubica en el distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro, que consiste en la separación de aguas, mejorando su calidad, generando el desarrollo agrícola" precisó Romero Luna.

AMPLIACIÓN DE FRONTERA AGRÍCOLA
Asimismo, dio a conocer que mediante la formulación de estudios se perfila una futura ampliación agrícola, de 1 000 hectáreas aproximadamente, en el sector "Pampa Las Pulgas" mediante la reutilización de aguas excedentes del valle de Moquegua, generando un gran impacto económico en la región.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HIDRÁULICO LOMAS DE ILO
Durante su exposición, el gerente de Pasto Grande, reafirmó el compromiso de la actual gestión regional de poner en funcionamiento, antes que concluya el mes de octubre, del presente año, la infraestructura hidráulica del emblemático proyecto Lomas de Ilo.

"La expectativa es enorme, pero les pido que nos permitan cumplir con responsabilidad las pruebas hidráulicas, desde la zona de cabecera hasta las parcelas agrícolas de Lomas de Ilo y vamos a convocar a la Universidad Nacional de Moquegua para que nos acompañe como veedores técnicos. Mantenemos firme nuestro compromiso para hacer realidad Lomas de Ilo y comenzar a irrigar las 1 750 hectáreas de cultivos de agroexportación, que se consideran en la primera etapa del proyecto”, expresó Javier Romero.

Mediante imágenes se mostraron los trabajos de campo y procedimientos técnicos que se realizan en los 63.29 kilómetros de la línea de conducción N°01 Jaguay – Lomas de Ilo, que consisten en: limpieza de tubería, llenado de sifones y presurización a caudal máximo.

“Tenemos brigadas de especialistas que están trabajando arduamente para cumplir un caro anhelo de la población de Moquegua y vamos a llegar probar todo el sistema, desde la zona de cabecera, en la Planta de Chilota – Chincune, el canal Pasto Grande, la línea de conducción y la línea de distribución a las parcelas de Lomas de Ilo”, puntualizó el gerente del PERPG.


"Proyecto Especial Regional Pasto Grande, comprometidos con el agro y el cuidado del agua”.
"Gobierno Regional Moquegua, una región de oportunidades".