PERPG realiza monitoreo permanente de la calidad de agua del embalse de pasto grande ante caída de cenizas del volcán Ubinas

Nota de prensa
PERPG realiza monitoreo permanente de la calidad de agua del embalse de pasto grande ante caída de cenizas del volcán Ubinas
PERPG realiza monitoreo permanente de la calidad de agua del embalse de pasto grande ante caída de cenizas del volcán Ubinas
PERPG realiza monitoreo permanente de la calidad de agua del embalse de pasto grande ante caída de cenizas del volcán Ubinas
PERPG realiza monitoreo permanente de la calidad de agua del embalse de pasto grande ante caída de cenizas del volcán Ubinas

8 de julio de 2023 - 9:59 a. m.

PERPG REALIZA MONITOREO PERMANENTE DE LA CALIDAD DE AGUA DEL EMBALSE DE PASTO GRANDE ANTE CAIDA DE CENIZAS DEL VOLCAN UBINAS.
Dicha acción permitirá cuidar y preservar el recurso hídrico para consumo humano
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande, a través de su Área de Operaciones, viene realizando un monitoreo permanente al Embalse de Pasto Grande y Bocatoma de Otora N° 46, ante la caída de cenizas producto de la erupción del volcán Ubinas, que consiste en la toma de muestras y mediciones de la calidad de agua, a fin de cuidar y preservar el recurso hídrico para el consumo humano.
Ante estas primeras acciones de emergencia, el resultado de los análisis de las muestras tomadas, indica que el agua no visualiza incremento considerable del PH y la conductividad hídrica está dentro de los estándares permitidos, lo cual concluye que los efectos de caída de cenizas no vienen afectando la calidad hídrica.
De esta manera, el Proyecto Especial Regional Pasto, está en alerta permanente en el marco del plan integral que viene impulsando la actual gestión regional que lidera la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, para hacer frente al proceso eruptivo del volcán Ubinas.
Cabe remarcar, que el monitoreo de la calidad del agua es una herramienta fundamental para el manejo de los recursos hídricos, especialmente cuando su finalidad es el abastecimiento público, por lo tanto, es necesario tomar las medidas preventivas para su conservación.