Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua a razón de la emergencia hídrica que atraviesa la región

Nota de prensa
REUNIÓN CON LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRÁULICO DE MOQUEGUA A RAZÓN DE LA EMERGENCIA HÍDRICA QUE ATRAVIESA LA REGIÓN
Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua
Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua
Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua
Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua
Reunión con la junta de usuarios del sector hidráulico de moquegua

1 de junio de 2023 - 12:26 p. m.

REUNIÓN CON LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRÁULICO DE MOQUEGUA A RAZÓN DE LA EMERGENCIA HÍDRICA QUE ATRAVIESA LA REGIÓN
Se firmaron los siguientes acuerdos:
- Se va a disponer un quiebre de agua del río Tumilaca de 700 l/s en un horario comprendido entre 05:00 p.m. a 05:00 a.m., los días 01 y 02 de junio, luego de forma continua por un plazo de siete (07) días.
- La EPS Moquegua quien va restringir su dotación del recurso hídrico en un horario de 7:00 p.m. a 5:00 am el caudal de 70 l/s con la finalidad de que pueda garantizarse el servicio hídrico en el sector irrigación San Antonio Jaguay Rinconada, a partir del día 01 de junio del presente año 2023; de igual forma la EPS Moquegua con su sistema de bombeo aportará la misma cantidad en el mismo horario, hacia el canal Pasto Grande.
- El ALA Moquegua gestionará ante la Empresa Minera “Southern Perú” para regular la descarga por emergencia del dique Torata en un caudal de 500 l/s, para el uso agrario.
- Se va a otorgar un plazo no mayor a tres (03) días para el restablecimiento total del sistema hidráulico mayor Pasto Grande, en condiciones normales de operación.
- Desde la Dirección Regional de Agricultura Moquegua se deberá realizar la evaluación del impacto de los daños que se ha ocasionado en el sector agrario por causa del recorte del servicio hídrico y la falta del restablecimiento del mismo.