PERPG solicitó al Comité de Monitoreo Quellaveco que Anglo American cumpla su compromiso con el sistema de bombeo Chilota Chincune

Nota de prensa
Durante la sesión del comité, el PERPG instó a la empresa minera a priorizar el cumplimiento de los acuerdos asumidos para asegurar el funcionamiento del sistema de bombeo Chilota Chincune.
Imagen Institucional PERPG

Fotos: Imagen Institucional PERPG

Imagen Institucional PERPG

26 de marzo de 2025 - 12:27 p. m.

Moquegua, 26 de marzo del 2025.- El gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Ing. Franz Diego Flores Flores, solicitó ante el pleno del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ) que la empresa minera Anglo American Quellaveco (AAQSA) cumpla con su compromiso de entregar operativo el Sistema de Bombeo Chilota Chincune, para trasvasar el agua de la represa Vizcachas a la ampliación de 1,500 hectáreas en la primera etapa de Lomas de Ilo.
Durante la sesión, el equipo técnico del PERPG recordó que el esquema hídrico fue concebido en 2012 como parte de los compromisos asumidos por la empresa minera para el inicio de sus operaciones en Quellaveco. A través del Fondo de Desarrollo Moquegua, se destinaron recursos para la construcción del sistema de barraje, bombeo y conducción de agua Chilota Chincune. Dicho compromiso implicaba no solo la construcción, sino también la garantía del financiamiento de los gastos operativos.
El incumplimiento de este compromiso por parte de AAQSA ha generado perjuicios económicos al Estado, reflejados en demandas arbitrales contra el PERPG. Actualmente, tres consorcios compradores han obtenido laudos arbitrales a su favor debido a la falta de operatividad del Sistema de Bombeo Chilota Chincune.
El gerente general del PERPG señaló que en la Ficha de Registro del Banco de Proyectos SNIP, correspondiente al Proyecto de Inversión Pública "Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo" (código SNIP 2860), iniciado el 8 de agosto de 2012, no figura el expediente técnico del Sistema de Bombeo Chilota Chincune. Esto se debe a que la unidad formuladora lo consideró un aporte privado, fundamental para la viabilidad del proyecto.
Tras el planteamiento del PERPG el presidente del Fondo de Desarrollo Moquegua y actual alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, anunció que la puesta en funcionamiento del sistema, con sus respectivas pruebas hidráulicas, está programada para mayo o junio de este año. Sin embargo, no precisó quién asumirá la responsabilidad de la operación del sistema, conforme al compromiso N° 23 de AAQ.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, rechazó la afirmación de los representantes de AAQSA en el CMQ respecto al cumplimiento de sus compromisos con la región. "Como gobernadora regional de Moquegua rechazo la posición de la empresa minera, rechazo la afirmación de la empresa AAQSA que ha cumplido con el compromiso 23, en cuento a Chilota Chincune. Señores de AAQSA ustedes pueden atribuirse haber cumplido cuando tengamos los terrenos saneados, cuando cumplan con entregar la infraestructura de la obra. En ese sentido pido que quede en acta la posición clara del Gobierno Regional de Moquegua, y si alguna autoridad considera que AAQSA ha cumplido, que lo exprese", declaró.
El Gobierno Regional de Moquegua, a través del PERPG, reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo agrícola de la región y garantizar la operatividad y sostenibilidad de las obras destinadas al beneficio de la población.