PERPG impulsa gestión hídrica y mejora de calidad del agua en la segunda sesión de la Comisión Ambiental Regional Moquegua

Nota de prensa
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande presentó avances y propuestas para fortalecer la gestión del recurso hídrico y preservar la calidad del agua en beneficio del medio ambiente y la población.
 Imagen Institucional PERPG

Fotos: Imagen Institucional PERPG

Imagen Institucional PERPG

26 de marzo de 2025 - 11:24 a. m.

Moquegua, 26 de marzo de 2025.- La gestión eficiente y la calidad del agua almacenada en la represa Pasto Grande fueron abordados en la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Ambiental Regional (CAR) Moquegua, donde el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) expuso sobre la situación actual de los recursos hídricos y los avances en proyectos estratégicos para el abastecimiento poblacional y agrícola.
Con la participación de más de 25 instituciones, la reunión se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Regional de Moquegua, tras la convocatoria oficial mediante el Oficio Múltiple N°002-2025-CAR/MOQ. En representación del PERPG, el Ing. Elvis Chachaque Quispe, responsable técnico de Control, Monitoreo, Medición de Caudales y Calidad del Agua, presentó un informe sobre el almacenamiento en la represa Pasto Grande y su impacto en la distribución del agua en las cuencas Moquegua e Ilo.
Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la presentación de los avances del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para Riego mediante el Sistema de Captación en los Ríos Afluentes del Embalse Pasto Grande", una iniciativa que no solo busca optimizar la distribución del recurso hídrico, sino también mejorar su calidad a través de acciones de remediación y gestión ambiental en los ríos afluentes del embalse. Este esfuerzo es fundamental para garantizar agua en condiciones óptimas para el consumo poblacional y las actividades agrícolas en la región.
Como resultado del debate, se acordó solicitar al Gobierno Regional de Moquegua que declare de interés este proyecto, asegurando así su priorización en la agenda ambiental y de gestión hídrica.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande reafirma su compromiso con la sostenibilidad del agua y continuará articulando esfuerzos con diversas instituciones para garantizar su disponibilidad, calidad y uso eficiente en beneficio de la población y el desarrollo agrícola regional.