Gobierno nacional anuncia la construcción de cuatro represas en Moquegua tras gestiones de la gobernadora Gilia Gutiérrez

Nota de prensa
Tras las gestiones de la gobernadora regional, el Gobierno nacional confirmó la construcción de cuatro represas que mejorarán la seguridad hídrica y el desarrollo agrario en Moquegua.
 Imagen Institucional PERPG

Fotos: Imagen Institucional PERPG

Imagen Institucional PERPG

24 de marzo de 2025 - 11:07 a. m.

Moquegua, 24 de marzo del 2025.- El Gobierno Nacional anunció la construcción de cuatro represas en la región Moquegua, resultado de las incansables gestiones lideradas por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala y la firme presión social de la población, que en los últimos meses protagonizó movilizaciones exigiendo atención ante la grave contaminación ambiental del río Coralaque.
El anuncio se realizó durante la presentación de la Cartera de Inversiones en Irrigación 2025–2026, por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y PROINVERSIÓN. Las nuevas infraestructuras hidráulicas fueron destacadas como proyectos prioritarios con el objetivo de ampliar la frontera agrícola, generar empleo y fortalecer el desarrollo agroexportador en la región.
Las represas aprobadas para su financiamiento y ejecución son: Represa Chilota: 20 millones de metros cúbicos (MM³), Represa Coralaque: 120 millones de metros cúbicos (MM³), Represa Cuturi: 20,4 millones de metros cúbicos (MM³), Represa Tambillo: 4.5 millones de metros cúbicos (MM³) y por responsabilidad el MIDAGRI realizará la reformulación de la Represa Paltuture, con una capacidad de 90 millones de metros cúbicos (MM³).
Estas obras forman parte de un paquete de 22 proyectos a nivel nacional, que involucra una inversión superior a los 24 mil millones de dólares, priorizada por el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis hídrica en 14 regiones de la costa, sierra y selva del país.
La gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala anunció que el próximo 4 de abril se suscribirá el convenio entre el Gobierno Regional de Moquegua y el MIDAGRI en una ceremonia que contará con la participación de autoridades locales y miembros del comité técnico. "Desde el inicio de nuestra gestión, pusimos en agenda el tema hídrico como una prioridad fundamental. Esta victoria no hubiera sido posible sin la fuerza del pueblo y el trabajo conjunto con los alcaldes y el comité técnico de recursos hídricos. Estamos cosechando el fruto de muchas reuniones y gestiones realizadas durante estos dos años", manifestó la gobernadora regional.
La construcción de estas represas representa un avance significativo para la región Moquegua, al asegurar el almacenamiento de más de 200 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano y riego agrícola, consolidando a la región como un eje estratégico en la producción agroexportadora.
Este logro también refleja el compromiso técnico impulsado desde el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), que, bajo el encargo de la gobernadora regional, desarrolló las propuestas y la formulación técnica que permitieron fundamentar la urgencia de los proyectos con la Comisión Técnica Hídrica Regional. Dichas infraestructuras hidráulicas permitirá enfrentar el impacto de la crisis hídrica y garantizar el acceso sostenible a recursos hídricos esenciales para el desarrollo regional, explicó por su parte del gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores.