PERPG contiene derrame de combustible y protege el bofedal Humalso con cinco diques de contención

Nota de prensa
El PERPG implementa cinco diques de contención para frenar la expansión del derrame de combustible y proteger el bofedal Humalso, mitigando el impacto ambiental.
Imagen Institucional PERPG

Fotos: Imagen Institucional PERPG

Imagen Institucional PERPG

21 de febrero de 2025 - 9:46 a. m.

Moquegua, 21 de febrero de 2025.- La rápida intervención del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) permitió contener el derrame de 9 mil galones de petróleo que amenazaba con contaminar el Bofedal Humalso, un ecosistema importante que forma parte del sistema hidráulico que abastece de agua a la región Moquegua.
El accidente ocurrió el pasado miércoles 19 de febrero, cuando un camión cisterna de nacionalidad boliviana volcó en el kilómetro 108+900 de la carretera Binacional, provocando el derrame del combustible en una quebrada. Ante la magnitud del hecho y el riesgo de que las lluvias arrastraran el material contaminado hacia fuentes de agua utilizadas para el consumo humano y la actividad agrícola, el PERPG desplegó de inmediato personal especializado y maquinaria pesada para mitigar el impacto ambiental.
Como medida de primera respuesta, se construyeron cinco diques de contención en puntos estratégicos, impidiendo el avance del hidrocarburo y evitando que alcanzara el sistema hidráulico de Pasto Grande.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó que las acciones ejecutadas permitieron atender la emergencia para proteger los recursos hídricos de la región. Por su parte, la gerenta regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Moquegua, Ing. María Barrios, subrayó que corresponde ahora a la empresa transportista y su aseguradora asumir las labores de remediación ambiental, bajo la supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente.
El incidente ha puesto nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas hídricos ante constantes accidentes de transporte de combustibles de nacionalidad boliviana, así como la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante emergencias ambientales en la región Moquegua.