PERPG refuerza la defensa del bofedal Humalso ante derrame de 9 mil galones de petróleo
Nota de prensaEl PERPG intensifica acciones de contención en el bofedal Humalso tras el derrame de 9 mil galones de petróleo, implementando diques y medidas de mitigación ambiental.

Fotos: Imagen Institucional PERPG
20 de febrero de 2025 - 9:34 a. m.
Humalso, 20 de febrero de 2025.- Ante la amenaza ambiental generada por el derrame de 9 mil galones de petróleo en la Carretera Binacional, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) viene ejecutando intensos trabajos de reforzamiento de diques de contención en una quebrada de más de un kilómetro, donde se volcó un camión cisterna de nacionalidad boliviana.
Con el apoyo de maquinaria pesada, una retroexcavadora, el equipo técnico y obrero del PERPG trabaja desde tempranas horas para contener la propagación del combustible y evitar que este impacte el ecosistema del bofedal Humalso, una zona importante dentro del sistema hidráulico de Pasto Grande.
Si bien la responsabilidad de la remediación ambiental recae en las aseguradoras y empresas transportistas de hidrocarburos, el PERPG ha actuado de manera inmediata ante la emergencia, priorizando la protección del recurso hídrico que abastece a la población y a las actividades agrícolas. La situación es crítica, especialmente por la temporada de lluvias, que podría generar una mayor dispersión del contaminante si no se interviene de manera oportuna.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, informó que, hasta el momento, la emergencia no ha afectado el trasvase de agua ni el suministro a la población. Sin embargo, advirtió que este tipo de accidentes, provocados por el exceso de velocidad y el incumplimiento de normativas de seguridad por parte de cisternas bolivianas, representa un riesgo permanente para el sistema hidráulico de Pasto Grande.
A esta hora de la tarde, la Brigada de Emergencia del PERPG continúa trabajando en la quebrada afectada, ubicada a 500 metros del bofedal Humalso, donde se ha logrado contener el derrame de combustible.
Las acciones implementadas buscan mitigar el impacto ambiental y garantizar la preservación del agua, un recurso fundamental para el desarrollo sostenible de la región.