PERPG y Ejército del Perú coordinan alianza estratégica para uso de maquinaria en obra “Reservorio Querapi”
Nota de prensaEl PERPG y el Ejército del Perú coordinan una alianza estratégica para el uso de maquinaria en la obra “Reservorio Querapi”, optimizando recursos para su ejecución.

Fotos: Imagen Institucional PERPG
15 de febrero de 2025 - 10:48 a. m.
Moquegua, 15 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica en la provincia Mariscal Nieto, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) y el Ejército del Perú, a través del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional, vienen coordinando una alianza estratégica para el uso de maquinaria pesada en la ejecución de la obra "Instalación de Infraestructura Hidráulica para riego en Querapi", en la zona de Jaguay Rinconada. Este esfuerzo conjunto busca optimizar los recursos y agilizar los trabajos necesarios para garantizar el acceso al agua en beneficio de los agricultores reasentados en la zona.
El PERPG ha propuesto la utilización de maquinaria del Batallón de Ingeniería BING 6 de Locumba, Tacna, para actividades como movimiento de tierras, excavaciones, perfilado de terrenos y conformación de terraplenes en la rehabilitación del reservorio de geomembrana. Además, la entidad se compromete a financiar el suministro de combustible y materiales esenciales, mientras que el Ejército del Perú aportará equipos como tractor sobre oruga, camión volquete, cargador frontal y retroexcavadora.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, en su visita al Fuerte Locumba destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional. “El acceso al agua es fundamental para el desarrollo sostenible de Moquegua. La sinergia con el Ejército del Perú nos permitirá optimizar recursos y acelerar la ejecución de la obra, beneficiando directamente a los agricultores”, señaló.
El PERPG y el Ejército del Perú han ratificado su compromiso de formalizar la alianza estratégica en los próximos días. Esta iniciativa fortalece el trabajo conjunto en favor de la seguridad hídrica de la región, promoviendo un modelo de gestión eficiente y sostenible que impulsa el desarrollo agrícola de Moquegua.