PERPG realiza monitoreo de caudales y calidad del agua en el Sistema Hidráulico Pasto Grande

Nota de prensa
Esta acción garantiza una gestión eficiente del recurso hídrico, asegurando su disponibilidad para el consumo humano, la agricultura y otras actividades en la región de Moquegua.
Imagen Institucional

Imagen Institucional

19 de febrero de 2025 - 8:10 a. m.

Moquegua, 19 de febrero de 2025.- Con el propósito de fortalecer la gestión del agua y garantizar su disponibilidad para consumo humano y actividades productivas agrícolas, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) viene realizando el monitoreo de caudales y calidad del agua en distintos puntos del sistema hidráulico en Chen Chen y San Antonio. Esta evaluación permite registrar datos sobre el flujo de agua y su composición química, además de detectar factores que pueden afectar la infraestructura y la sostenibilidad del recurso.

Esta mañana el equipo técnico del PERPG inspeccionó seis puntos estratégicos: la toma N°09, se registró un caudal de 0,035 m³/s y un pH de 7,52, identificando obstrucciones por desechos plásticos, arbustos y sedimentos, por lo que se ejecutó la limpieza de la tubería. En las demás tomas y canales monitoreados, los niveles de pH oscilaron entre 7,42 y 7,56, manteniéndose dentro del rango permitido para su uso en consumo humano, riego agrícola y conservación ambiental.

El pH es un indicador esencial en la calidad del agua, ya que determina su nivel de acidez o alcalinidad en una escala de 0 a 14. Según el Decreto Supremo N°004-2017-MINAM, el agua para consumo humano debe tener un pH entre 6,5 y 8,5, mientras que para riego y conservación del ambiente acuático, los valores aceptables oscilan entre 6,0 y 9,0. Los resultados obtenidos confirman que el agua monitoreada cumple los parámetros con la normativa ambiental vigente.

El responsable de la Ficha Técnica “Control, Monitoreo, Medición de Caudales y Calidad de Agua” del PERPG, Ing. Elvis Pablo Chachaque Quispe, informó que estas acciones responden al marco de la Ley de Recursos Hídricos N°29338, que regula el uso y la protección del recurso hídrico en el país. La supervisión estuvo a cargo de especialistas del área de caudales del PERPG, quienes verificaron en campo el estado del agua y la operatividad de la infraestructura hidráulica.

El PERPG reafirma su compromiso con la gestión responsable del agua, asegurando su disponibilidad y calidad para las futuras generaciones. Este monitoreo es parte de un trabajo continuo para garantizar el uso sostenible del recurso hídrico en la región.