Separación de Aguas: obra que garantizará agua de calidad para los agricultores de Coalaque

Nota de prensa
La inversión total de la obra, según expediente técnico, asciende a S/ 42 millones, de los cuales S/ 19 millones se ejecutaron en 2024.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

29 de enero de 2025 - 12:26 p. m.

Moquegua, 29 enero de 2025.- El Gobierno Regional de Moquegua a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), liderado por la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, avanza firmemente en la ejecución del proyecto "Separación de Aguas" en el distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro, con el objetivo de mejorar la calidad del agua para el uso agrícola y fomentar cultivos rentables y sostenibles.

El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, informó que este importante proyecto, iniciado en junio de 2023, tiene un avance físico del 25% y un avance financiero del 53%. La inversión total de la obra, según expediente técnico, asciende a S/ 42 millones, de los cuales S/ 19 millones se ejecutaron en 2024. El proyecto beneficia directamente a tres comisiones de riego: Pampa Dolores, Coalaque y Palcamayo, impactando en más de 700 hectáreas de cultivos.

CALIDAD DEL AGUA Y RENTABILIDAD AGRÍCOLA
El principal desafío del proyecto es garantizar agua libre de contaminantes provenientes de suelos volcánicos, lo que actualmente limita el desarrollo agrícola en el distrito de Coalaque. Para ello, se construye una moderna infraestructura hidráulica que incluye dos captaciones (Coline y Cayeranto), una línea de conducción de 25 kilómetros (3 tramos) y hasta cinco reservorios (con capacidad total de 18,000 m3).

Entre los avances más significativos hasta la fecha, el PERPG ha concluido la construcción de las dos captaciones y del reservorio de Palcamayo, el cual tiene una capacidad de 2,000 m³. Además, se ha completado el movimiento de tierras en los reservorios R2 y R3. Asimismo, se ha adquirido un total de 10 kilómetros de tubería HDPE de 60 cm de diámetro para la línea de conducción, y actualmente se trabaja en los preparativos para el inicio de su instalación.

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
La obra “Separación de Aguas” no solo garantizará agua de calidad, sino que permitirá la introducción de cultivos de agroexportación como palto, arándano, orégano seco y lima, reemplazando a los actuales cultivos tradicionales. Esto generará mayores ingresos para los agricultores locales y posicionará al distrito de Coalaque como un importante centro agrícola en la región. Según las evaluaciones económicas, incluso con una inversión máxima de S/ 71 millones, el proyecto sigue siendo rentable.

La actual gestión de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala ha extendido sus esfuerzos a toda la región Moquegua, rompiendo con el enfoque limitado a las provincias de Ilo y Mariscal Nieto de anteriores administraciones. “Separación de Aguas transformará la agricultura de Coalaque, este proyecto tiene muchos años de concepción, hubo gestiones regionales que fueron a Coalaque solo a colocar las primeras piedras, pero de obra no hicieron nada. Actualmente tenemos avances en la obra”, señaló el Ing. Flores Flores.

El PERPG reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible y el uso eficiente de los recursos hídricos, proyectando finalizar la obra en el presente año 2025, para beneficiar a las familias agricultoras de Coalaque y fortalecer el crecimiento económico de la región.