Moquegua: derrame de combustible no afectó el canal Pasto Grande
Nota de prensaDespiste de un camión cisterna de nacionalidad boliviana en el kilómetro 96, sector 11 de la ruta Torata-Humalso, en la carretera Binacional.

25 de enero de 2025 - 12:12 p. m.
Moquegua, 25 de enero del 2025.- El Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), desplegó de manera inmediata a su brigada de emergencias tras el despiste de un camión cisterna de nacionalidad boliviana, ocurrido en el kilómetro 96 del sector 11, en la vía Torata-Humalso. El accidente, registrado aproximadamente a las 20:00 horas, horario en el que estos vehículos no deben circular.
La brigada de emergencias del PERPG verificó que el camión cisterna, identificado con placa boliviana BC-024923, con capacidad de 9 mil galones de petróleo, volcó en el margen derecho (dirección Moquegua-Puno). Se evaluó que el hidrocarburo derramado, discurrió por la cuneta a lo largo de 700 metros lineales, llegando a una quebrada seca a 5 kilómetros del canal Pasto Grande, sin evidenciarse flujo de agua en la zona afectada.
Entre las principales acciones realizadas, el equipo técnico del PERPG, informó que se controló la fuga de combustible, del mismo modo se colocaron barreras oleofílicas (salchichas absorbentes de hidrocarburos) y un dique para evitar que el hidrocarburo siga discurriendo.
De manera preventiva se ubicaron diques de tierra en diferentes tramos de la cuneta, reforzados con barreras oleofílicas para minimizar riesgos. La Policía de Carreteras, Bomberos Voluntarios también llegaron al lugar del accidente, apoyando en las acciones de contención y evaluación.
Como parte de las medidas adoptadas por el PERPG se movilizó una retroexcavadora en cama baja para reforzar dique de protección del canal Pasto Grande, garantizando que las lluvias estacionales no generen conexión entre las áreas afectadas y el sistema hidráulico. Además, se realizarán trabajos de mantenimiento zanjas o barreras para contener cualquier residuo que pueda ser arrastrado por lluvias o deshielo de nevadas que se vienen registrando, evitando riesgos futuros.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, aseguró que el canal Pasto Grande no ha sido afectado, reafirmando que se encuentra a 5 kilómetros del área del derrame. Asimismo, garantizó que el abastecimiento de agua para consumo humano y agrícola continúa sin interrupciones.
Por otro lado, personal del campamento de Humalso informó sobre lluvias en la zona durante las últimas horas, lo que complica la transitabilidad. Ante ello, el PERPG exhorta a los conductores a extremar precauciones al circular por la vía Torata-Humalso.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande ratifica su compromiso con la seguridad hídrica de la región y la protección de los recursos naturales. Mantiene activa la vigilancia en la zona y continúa trabajando en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la Policía Nacional del Perú (PNP), bomberos voluntarios y brigada de COVISUR para garantizar el control total de la emergencia.