PERPG confirma disponibilidad de agua para Lomas de Ilo
Nota de prensaLa disponibilidad de agua para Lomas de Ilo, garantiza el abastecimiento del recurso hídrico para el desarrollo agrícola y productivo de la zona.

24 de enero de 2025 - 12:05 p. m.
Moquegua, 24 de enero del 2025.- En un importante avance para la consolidación del proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo, el gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Ing. Franz Diego Flores Flores, anunció la disponibilidad de recursos hídricos que permitirá que 14 consorcios, que recibieron sus terrenos, inicien el lavado y preparación de suelos en sus parcelas agrícolas.
El PERPG trabaja articuladamente con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el acompañamiento técnico a los inversionistas para el trámite de las licencias de agua, proceso administrativo que se realiza con base en la titularidad del terreno agrícola. Según los contratos firmados, los compradores están obligados a invertir 10 mil dólares por hectárea en la implementación de sistemas de riego tecnificado, con el objetivo de desarrollar planes de cultivos destinados a la agroexportación, promoviendo así la modernización y sostenibilidad del sector agrícola.
Entre los consorcios que lideran este esfuerzo, Santa Fortunata se convierte en pionero al implementar un sistema de riego tecnificado en su parcela, abriendo camino para el inicio de la producción agrícola. Otros consorcios preparan sus terrenos para desarrollar cultivos destinados a la agroexportación, generando empleo directo en beneficio de la población local.
DISPONIBILIDAD HÍDRICA ASEGURADA
El gerente del PERPG explicó que la dotación inicial de agua proviene de las reservas de Pasto Grande, con autorización de la Autoridad Local del Agua (ALA Moquegua), mientras se espera que el Fondo de Desarrollo Moquegua y Anglo American Quellaveco cumplan con la entrega de agua desde la Presa Vizcachas a través del Sistema de Bombeo Chilota-Chincune en los siguientes meses.
El gerente del PERPG explicó que la dotación inicial de agua proviene de las reservas de Pasto Grande, con autorización de la Autoridad Local del Agua (ALA Moquegua), mientras se espera que el Fondo de Desarrollo Moquegua y Anglo American Quellaveco cumplan con la entrega de agua desde la Presa Vizcachas a través del Sistema de Bombeo Chilota-Chincune en los siguientes meses.
PARCELAS DEMOSTRATIVAS: INNOVACIÓN Y RENTABILIDAD
En paralelo, el PERPG desarrolla parcelas demostrativas en 8 hectáreas, donde se han instalado sistemas de riego por goteo y aspersión. Estas áreas se han convertido en laboratorios agrícolas con cultivos de limón, durazno, naranja, granada, olivo, pitahaya, higo, maracuyá y maíz morado, productos con estándares de calidad para la exportación.
En paralelo, el PERPG desarrolla parcelas demostrativas en 8 hectáreas, donde se han instalado sistemas de riego por goteo y aspersión. Estas áreas se han convertido en laboratorios agrícolas con cultivos de limón, durazno, naranja, granada, olivo, pitahaya, higo, maracuyá y maíz morado, productos con estándares de calidad para la exportación.
El proyecto Lomas de Ilo, iniciado en el año 2013, enfrenta su mayor reto: consolidar la producción agrícola bajo un modelo sostenible que recupere la confianza de los inversionistas y posicione a la región Moquegua como un referente en agroexportación en el sur del Perú.