Gobernadora Regional dispone agilizar gestiones para la construcción de la presa Pallatea

Nota de prensa
La represa Pallatea beneficiará directamente a los pobladores de Bellavista, Calacoa, San Cristóbal, Muylaque, Sijuaya y otras comunidades de las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

15 de enero de 2025 - 11:45 a. m.

Moquegua, 15 de enero de 2025.- Con el objetivo de consolidar una agenda de desarrollo de infraestructura hidráulica para el desarrollo agrícola, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde distrital de San Cristóbal - Calacoa, Claudio Vizcarra Maquera, en la que reafirmó su compromiso con la ejecución de proyectos emblemáticos que responden a las demandas históricas de las comunidades altoandinas.

Uno de los puntos centrales fue la construcción de la Represa Pallatea, ubicada a 4,300 metros sobre el nivel del mar, concebida como una solución integral para la gestión hídrica en una región vulnerable al cambio climático. Este proyecto, liderado por el Gobierno Regional de Moquegua a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), contempla una proyección estimada del embalse superior a 10 millones de metros cúbicos de agua, beneficiando a 2,289 hectáreas agrícolas.

"La Represa Pallatea beneficiará directamente a los pobladores de Bellavista, Calacoa, San Cristóbal, Muylaque, Sijuaya y otras comunidades de las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro. Este proyecto garantizará los recursos hídricos necesarios para impulsar el desarrollo agrícola en las zonas andinas de Moquegua, respondiendo a una necesidad histórica de nuestras comunidades", afirmó la gobernadora Gutiérrez Ayala.

El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, informó que el proyecto cuenta con el código idea en el sistema Invierte.PE, y en febrero de este año iniciarán con los estudios técnicos necesarios para la elaboración del expediente técnico de la futura represa, con un plazo de ocho meses aproximadamente, proyectándose el inicio de la construcción para el año 2026.

Paralelamente, el alcalde Claudio Vizcarra informó que se están llevando a cabo negociaciones con las comunidades y zonas adyacentes para garantizar la disponibilidad de terrenos destinados a la construcción de la represa. Estas gestiones incluyen la creación del Anexo de Pallatea y la modificación de un tramo de las vías de comunicación, cumpliendo así una aspiración comunitaria que ha estado pendiente por más de cinco décadas.

Adicionalmente, la gobernadora expresó su respaldo a proyectos complementarios como la instalación de un centro de salud de respuesta rápida en Sijuaya y la construcción de un muro de contención para mitigar riesgos. En el ámbito sanitario, se informó que la construcción del centro de salud de Calacoa, a cargo del gobierno regional, se encuentra en su etapa final de infraestructura, quedando pendiente la adquisición de equipamiento para su operación plena.

El alcalde Claudio Vizcarra al culminar la reunión invitó a la gobernadora regional a las festividades del aniversario del distrito, a celebrarse el próximo 31 de enero, fortaleciendo así los lazos de cooperación interinstitucional en beneficio de la población.