PERPG actualizó documentos de gestión para fortalecer su operatividad y garantizar una ejecución eficiente de sus recursos
Nota de prensaLa actualización de los documentos de gestión tiene como objetivo fortalecer la operatividad y optimizar la toma de decisiones, garantizando una ejecución eficiente y transparente de los recursos

14 de enero de 2025 - 11:36 a. m.
Moquegua, 14 de enero de 2025.- El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) culminó en 2024 el proceso de actualización de sus documentos de gestión, orientado a optimizar su funcionamiento y garantizar una administración eficiente en beneficio de la población de la región Moquegua.
Entre los documentos actualizados se encuentran:
- Manual de Operaciones (MOP): Rediseñado para alinearse a las normativas vigentes, reemplazando la versión del año 2010. Este documento incorpora una estructura orgánica basada en procesos como operador hidráulico y gestión del recurso hídrico. Su aprobación mediante el Decreto Regional N°005-2024-GR/MOQ refleja la integración del PERPG al Plan Estratégico Regional.
- Manual de Operaciones (MOP): Rediseñado para alinearse a las normativas vigentes, reemplazando la versión del año 2010. Este documento incorpora una estructura orgánica basada en procesos como operador hidráulico y gestión del recurso hídrico. Su aprobación mediante el Decreto Regional N°005-2024-GR/MOQ refleja la integración del PERPG al Plan Estratégico Regional.
- Directiva para la atención en situación de emergencia hidráulica: Por primera vez, el PERPG cuenta con un protocolo aprobado para responder ante emergencias hidráulicas. Este documento fue oficializado mediante la Resolución de Gerencia General N°277-2024-GG-PERPG/GR.MOQ.
- Directiva para la ejecución de la inversión pública en la modalidad de ejecución directa: Actualizada después de 15 años, esta directiva regula los procesos para inversiones financiadas por diversas fuentes, según la Resolución de Gerencia General N°269-2024-GG-PERPG/GR.MOQ.
- Directiva para la elaboración de expedientes técnicos y de IOARR: Aprobada mediante la Resolución de Gerencia General N°278-2024-GG-PERPG/GR.MOQ, establece procedimientos para garantizar la calidad técnica y administrativa en proyectos de inversión y mantenimiento bajo modalidades de administración directa y contrata.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó que estas actualizaciones refuerzan la capacidad institucional para gestionar eficientemente los recursos para inversión pública que permitan ejecutar obras estratégicas y prioritarias para Moquegua. Asimismo, subrayó que estos avances apuntan a satisfacer las necesidades de la población en el acceso a recursos hídricos sostenibles, fundamentales para el desarrollo regional.
Con esta iniciativa, el PERPG reafirma su compromiso de liderar la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica que contribuyan al bienestar y progreso de la región Moquegua.