Comisión Ambiental Regional de Moquegua prioriza proyectos hídricos ante el cambio climático

Nota de prensa
Iniciativas del PERPG fueron expuestas para garantizar abastecimiento de recursos hídricos de calidad.
Imagen Institucional

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

6 de setiembre de 2024 - 5:17 p. m.

Moquegua, 06 de septiembre de 2024.- Ante el desafío que plantea el cambio climático, la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Moquegua ha decidido priorizar proyectos clave para fortalecer la seguridad hídrica de la región. En la VII Sesión Ordinaria, celebrada en la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) del Gobierno Regional de Moquegua, se aprobaron dos proyectos estratégicos presentados por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG).

El primero de ellos es el Estudio de Preinversión “Ampliación del Servicio de Provisión de Agua para Riego en la Pampa Las Pulgas”, que aprovechará las aguas residuales tratadas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR OMO). Este proyecto será determinante para los distritos de Moquegua (Mariscal Nieto) y El Algarrobal (Ilo), ya que permitirá mejorar la eficiencia del riego agrícola, garantizando la sostenibilidad de esta actividad en un contexto donde el agua es cada vez más escasa.

Por otro lado, el Plan de Trabajo “Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para Riego mediante el Sistema de Captación en los Ríos Afluentes del Embalse Pasto Grande” tiene como objetivo optimizar la captación de agua en los ríos que alimentan el embalse. Este proyecto es importante para la agricultura y abastecimiento de agua para consumo humano, asegurando que el recurso cumpla los más altos estándares de calidad.
Impacto y relevancia de los proyectos

La adopción de estos proyectos representa un enfoque integral y técnico para mitigar los efectos del cambio climático sobre la disponibilidad del agua. En la sesión, representantes de las 18 instituciones que integran el CAR señalaron que la correcta implementación de estas iniciativas permitirá aumentar la resiliencia de los sistemas hídricos locales frente a los eventos climáticos extremos, como sequías prolongadas o precipitaciones irregulares.

El gerente del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó la relevancia de estos proyectos para la gestión sostenible del agua: “Estamos aplicando un enfoque técnico basado en evidencias científicas y mejores prácticas para garantizar la disponibilidad de agua de calidad. Esto no solo fortalece la agricultura, sino que asegura la supervivencia de las comunidades ante la incertidumbre climática”.

Con la aprobación de estos proyectos, la Comisión Ambiental Regional de Moquegua y el PERPG consolidan su liderazgo en la gestión ambiental, priorizando soluciones técnicas que promuevan el uso racional y eficiente de los recursos hídricos. Estas iniciativas son clave para la sostenibilidad de los ecosistemas y el bienestar de la población, garantizando un futuro hídrico más seguro para la región.