GORE Moquegua y PERPGP impulsan importantes proyectos de ampliación agrícola y afianzamiento hídrico
Nota de prensaLa exposición de proyectos se realizó durante sesión del Consejo Directivo presidido por la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala.

Fotos: Imagen Institucional
28 de agosto de 2024 - 4:37 p. m.
Moquegua, 28 de agosto de 2024.- El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) lidera una ambiciosa serie de proyectos enfocados en la expansión agrícola y el afianzamiento hídrico, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de recursos hídricos para el desarrollo agrícola en la región Moquegua. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción de cuatro presas estratégicamente ubicadas: Chilota, Tambillo, Coralaque y Cuturi, diseñadas para asegurar el suministro de agua necesario para impulsar diversas actividades agrícolas.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, junto con el gerente de Proyectos de Desarrollo Agrícola (GEPRODA), Ing. Carlos Nicho Ríos, presentaron estos proyectos ante el Consejo Directivo de la entidad, presidido por la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala. Durante la exposición, se detallaron los avances en las etapas de preinversión, elaboración de perfiles y expedientes técnicos, que permitirán gestionar el financiamiento y la posterior ejecución de estos proyectos, beneficiando a toda la región.
CUATRO PRESAS PRIORITARIAS
La presa Chilota, con una capacidad de 27 millones de metros cúbicos, ya cuenta con expediente técnico y está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Esta infraestructura permitirá ampliar la frontera agrícola en la segunda etapa de Lomas de Ilo, consolidando 3,500 hectáreas de nuevos terrenos de cultivo destinados a la agroexportación.
Otro proyecto destacado es la presa Tambillo, que tendrá una capacidad de 4.5 millones de metros cúbicos, incluirá una bocatoma de captación y línea de conducción de 91 kilómetros, beneficiando directamente a los agricultores de Omate y Quinistaquillas. Además, se proyectan las presas Coralaque, con 60 millones de metros cúbicos, y Cuturi, con 20 millones de metros cúbicos, para afianzar los recursos hídricos en los valles de Moquegua, Ilo y General Sánchez Cerro.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
El PERPG continúa avanzando en la proyección de una segunda línea de conducción para Lomas de Ilo y en la actualización del expediente técnico para construir dos reservorios de 120 mil metros cúbicos cada uno, esenciales para la gestión del agua en la provincia de Ilo.
Además, se trabaja en la ampliación de la frontera agrícola en Pampa Las Pulgas, habilitando mil nuevas hectáreas de terrenos mediante la construcción de una línea de conducción y reservorios de almacenamiento.
En el ámbito energético, el PERPG está elaborando el expediente técnico para la instalación de una planta fotovoltaica, que generará energía solar para la presa Chilota y el sistema de bombeo de Chilota Chincune, promoviendo el uso de energías limpias y reduciendo costos operativos.
El PERPG también mejorará las bocatomas de Otora y Estuquiña y desarrolla un proyecto de inversión pública para automatizar el sistema hidráulico, permitiendo el monitoreo en tiempo real de caudales y calidad del agua. Asimismo, se ha iniciado la remediación de la contaminación por metales pesados en el embalse de Pasto Grande, mediante tecnologías de tratamiento en los ríos afluentes y la elaboración del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) para atender los pasivos ambientales en las comunidades afectadas.
Con estos proyectos, el PERPG reafirma su compromiso con el progreso de Moquegua, impulsando iniciativas que optimizan los recursos hídricos y promueven el desarrollo económico y social, asegurando un futuro sostenible para la región.