PERPG exhorta a Anglo American Quellaveco a permitir acceso para monitoreo técnico en la cuenca del río Asana
Nota de prensaEste monitoreo es crucial, ya que el río Asana es un afluente directo del río Tumilaca, parte integral del sistema hidráulico mayor de la región Moquegua.

23 de julio de 2024 - 1:20 p. m.
Moquegua, 23 de julio del 2024.- El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) realiza un llamado público a la empresa minera Anglo American Quellaveco para que permita el acceso del equipo técnico encargado del control y monitoreo de la cantidad y calidad del agua en la cuenca del río Asana. Este monitoreo es crucial, ya que el río Asana es un afluente directo del río Tumilaca, parte integral del sistema hidráulico mayor de la región Moquegua.
Como es de público conocimiento el río Asana, junto con los ríos Tumilaca y Osmore, abastecen de agua para consumo poblacional y agrícola a la provincia de Ilo. Por esta razón, las acciones de control y monitoreo de la cantidad y calidad del agua deben realizarse conforme a las normas legales que determinan las funciones del PERPG como Operador del Sistema Hidráulico Mayor de la región Moquegua.
Sin embargo, la semana pasada, tras denuncias públicas de comuneros sobre el cambio de coloración del agua, Anglo American Quellaveco impidió nuevamente el acceso a los técnicos y profesionales del PERPG y otras entidades gubernamentales, bloqueando el paso en las tranqueras de seguridad y dificultando el cumplimiento de sus funciones. Ante esta situación, el PERPG exhorta a Anglo American Quellaveco a respetar la normatividad legal vigente y brindar todas las facilidades necesarias para el monitoreo hídrico; de lo contrario, se implementarán acciones legales contra quienes resulten responsables.
El PERPG informa que, a pesar de la reiterada documentación enviada a Anglo American Quellaveco (AAQ), no han recibido respuesta. Según el plan de monitoreo, se deben realizar mediciones en cuatro estaciones: Río Asana (Cueva Grande), Quebrada Altarane, Quebrada Millune y Río Asana (Salida de túnel). Esta información es compartida con entidades gubernamentales para la toma de decisiones en el monitoreo ambiental, asegurando una gestión hídrica adecuada. El monitoreo se realizaba regularmente hasta 2019, pero se interrumpió debido a la pandemia. En 2023, se enviaron solicitudes a AAQ y SPCC para autorizar el acceso; SPCC accedió y se realizó el primer monitoreo en junio, pero AAQ aún no ha autoriza el acceso.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande tiene el título habilitante de la reserva hídrica a su favor, según el Decreto Supremo Nº 002-2008-AG, que reserva aguas superficiales procedentes de diversos ríos y manantiales a favor del PERPG. Esta reserva ha sido prorrogada con varias Resoluciones Jefaturales hasta la fecha.
El PERPG reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el sector público y privado para el bienestar de la población de la región Moquegua, garantizando la gestión sostenible de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente.