Instalan Mesa Técnica de Diálogo con la Comunidad Campesina de Cambrune
Nota de prensaEsfuerzo por resolver planteamientos de Cambrune sobre obras de infraestructura hidráulica ejecutadas en sus terrenos por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande.
28 de junio de 2024 - 12:44 p. m.
Moquegua, 28 de junio del 2024.- En un esfuerzo por resolver los planteamientos de la Comunidad Campesina de Cambrune sobre obras de infraestructura hidráulica ejecutadas en sus terrenos por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), bajo la administración del ex Instituto Nacional de Desarrollo (INADE); el Gobierno Regional Moquegua, a través de la Oficina de Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales, ha instalado una "Mesa Técnica para abordar la problemática ambiental y social".
El objetivo principal de esta iniciativa es generar un espacio de diálogo constructivo y de colaboración para encontrar soluciones sostenibles que beneficien tanto a la comunidad campesina como a toda la población de Moquegua.
La instalación de la Mesa Técnica tuvo lugar en el auditorio del PERPG, el viernes 28 de junio, contándose con la participación del gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores; el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos del Gobierno Regional Moquegua, Abog. Milar Zenteno Mejía; el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Juan Paredes Urviola; el representante de la UNAM, Dr. Robinson Almanza Cabe; el administrador ALA-Moquegua, Ing. Ángel Gustavo Zeballos Quezada y el presidente de la Comunidad Campesina de Cambrune, William Lázaro Cuayla Cori.
El primer acuerdo en la Mesa Técnica fue ampliar la vigencia por tres meses de la R.E.R. N°023-2024-GR/MOQ DEL 22/ENE/2024, con eficacia desde el primer día hábil de cumplidos los 90 días de publicada dicha norma. Este acuerdo tendrá que trasladarse al Gobierno Regional para la emisión de la resolución de modificación de ampliación de vigencia correspondiente.
Asimismo, la Comunidad Campesina de Cambrune se comprometió a presentar un acta de acuerdo de asamblea ratificando a los miembros integrantes con sus respectivas credenciales.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Regional de Moquegua con la resolución de conflictos mediante el diálogo y la participación activa de todas las partes involucradas, buscando siempre la convivencia armónica, el bienestar de la comunidad y la protección de los recursos naturales y preservación del medio ambiente de la región.