PERPG expone sobre proyecto Lomas de Ilo y monitoreo de calidad de agua

Nota de prensa
Además, se presentó a la comunidad del puerto de Ilo el equipamiento que el PERPG está implementando para contar con un laboratorio móvil, lo que permitirá un adecuado control y monitoreo de caudales.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

1 de junio de 2024 - 12:02 p. m.

Ilo, 01 junio del 2024.- El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) presentó a la población de la provincia de Ilo los avances en el equipamiento y puesta en marcha del proyecto Lomas de Ilo, destinado a transformar 1,500 nuevas hectáreas en cultivos de agroexportación. Esta exposición se realizó durante el Festi Ilo 2024, organizado por el Gobierno Regional de Moquegua como parte de las actividades del 54° aniversario de la provincia de Ilo.

El equipo técnico del PERPG, liderado por el gerente general, Ing. Franz Diego Flores Flores, informó a cientos de pobladores utilizando maquetas diseñadas para mostrar el esquema hidráulico del proyecto. Este sistema comienza en el desarenador de Jaguay Rinconada y se extiende a lo largo de una línea de conducción de 63 kilómetros, permitiendo el trasvase de recursos hídricos hasta el reservorio de Lomas de Ilo, que tiene una capacidad de 22 mil metros cúbicos, para abastecer de agua a las parcelas de la expansión agrícola.

Además, se presentó a la comunidad del puerto de Ilo el equipamiento que el PERPG está implementando para contar con un laboratorio móvil, lo que permitirá un adecuado control, monitoreo de caudales y calidad del agua. Este avance es crucial para garantizar agua de buena calidad para el consumo humano y las actividades agrícolas.

El equipo de medición multiparámetro forma parte de la modernización tecnológica que la actual gestión regional está impulsando en el PERPG, con el objetivo de trabajar de manera efectiva en la implementación de medidas para solucionar problemas ambientales que afecten la gestión hídrica en el sistema hidráulico mayor regional.

El Ing. Franz Flores también informó sobre el trabajo conjunto con el Gobierno Regional Moquegua y el Ministerio de Desarrollo Agrícola y Riego (MIDAGRI) para resolver las observaciones que permitan la viabilidad de la futura represa Chilota. Este proyecto, cuyo financiamiento ha sido comprometido por el Gobierno Nacional gracias a las gestiones de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, almacenará 22 millones de metros cúbicos de agua, beneficiando el desarrollo agrícola de Ilo y la región Moquegua.

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de la Producción, Sergio Gonzales Guerrero y la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, quien destacó la participación de los productores agrícolas y emprendedores de toda la región Moquegua.

Con estas acciones, el PERPG reafirma su compromiso con el desarrollo regional de Moquegua y el bienestar de su población, destacando su rol fundamental en la gestión de recursos hídricos y el impulso a la agroexportación en la región.