PERPG expone avances y logros en primera Audiencia Pública Regional 2024

Nota de prensa
La entidad cuenta este año con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 53 millones 219 mil soles, destinados a la ejecución de importantes obras de infraestructura hidráulica.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

28 de mayo de 2024 - 11:44 a. m.

Ilo, 28 de mayo de 2024 - En el marco de la Primera Audiencia Pública Regional 2024 organizada por el Gobierno Regional de Moquegua, el gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Ing. Franz Diego Flores Flores, presentó un informe detallado sobre los avances en la ejecución presupuestal del presente año, subrayando la importancia de las obras y proyectos en curso para garantizar recursos hídricos esenciales para el desarrollo regional.

Franz Flores explicó que, como operador del principal sistema hidráulico de la región, el PERPG cumple con su responsabilidad de garantizar el suministro de agua tanto para actividades agrícolas como para el consumo humano. Esto se consigue mediante el trasvase de recursos hídricos desde la represa Pasto Grande, que actualmente almacena 168 millones de metros cúbicos de agua.

Entre los proyectos más destacados, el gerente del PERPG mencionó la ejecución de la obra “Separación de Aguas” en el distrito de Coalaque, que está avanzando significativamente en la construcción de dos captaciones, cinco reservorios y 25 km de línea de conducción. Esta infraestructura beneficiará a los agricultores de la provincia General Sánchez Cerro al proporcionarles agua de calidad, libre de sulfuros y azufre, fundamental para el desarrollo agrícola.

El PERPG cuenta este año con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 53 millones 219 mil soles, destinados a la ejecución de importantes obras de infraestructura hidráulica a nivel regional, entre los que se encuentran siete componentes del “Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo”: puesta en funcionamiento de la línea de conducción, equipamiento de las cámaras reductoras de presión, construcción del reservorio N°01 Lomas de Ilo, construcción de campamentos, saneamiento físico legal y solución de controversias.

El gerente general del PERPG anunció que en los siguientes meses se realizará la entrega de las parcelas agrícolas de la primera etapa de Lomas de Ilo a los inversionistas y compradores, con la dotación hídrica necesaria para iniciar cultivos agrícolas con riego tecnificado.

REPRESA CHILOTA

Franz Flores también destacó que el Gobierno Regional de Moquegua, a través del PERPG, está trabajando en la resolución de observaciones del Expediente Técnico para la futura represa Chilota. Esta represa tendrá una capacidad de 24 millones de metros cúbicos y es un proyecto largamente esperado por la población, cuya ejecución está coordinada para su financiamiento con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. La represa es esencial para la segunda etapa de Lomas de Ilo.

Adicionalmente, el Ing. Flores informó sobre los avances en los estudios para la construcción de la represa Tambillo, que tendrá una capacidad de 12 millones de metros cúbicos y contará con una línea de conducción de 50 kilómetros. Este proyecto es crucial para el desarrollo agrícola de la provincia General Sánchez Cerro.

El PERPG reitera su compromiso con la realización de grandes proyectos de desarrollo hidráulico necesarios para el progreso de la región de Moquegua. La audiencia pública sirvió como una plataforma para transparentar estos esfuerzos y reafirmar el compromiso del Gobierno Regional con la comunidad.

Estos avances representan pasos significativos hacia la mejora de la infraestructura hídrica regional, garantizando así un futuro más próspero y sostenible para Moquegua.