Monitorean calidad del agua en el sistema hidráulico de Pasto Grande

Nota de prensa
Se están realizando medición de caudales y monitoreo sistemático en varios puntos estratégicos de las subcuencas Pasto Grande, Moquegua y parte de la cuenca Tambo.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

14 de mayo de 2024 - 11:21 a. m.

Moquegua, 14 de mayo del 2024.- El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) realizó una visita técnica de campo con el propósito de supervisar la calidad del agua en el sistema hidráulico. Esta actividad, enfocada en el control, monitoreo y medición de caudales y calidad del agua, se llevó a cabo con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento y mantenimiento de los recursos hídricos en la región.

La actividad contó con la participación de la consejera regional Gabriela Andrade Palomo, el jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA), Ing. Jaime Iglesias Salas, y el especialista en gestión de recursos hídricos de la ANA, Ing. Rider Márquez Cuayla y el responsable de la ficha técnica del PERPG, Ing. Elvis Chachaque Quispe.

Se informó que se está llevando a cabo la medición de caudales y monitoreo sistemático en varios puntos estratégicos de las subcuencas Pasto Grande, Moquegua y parte de la cuenca Tambo, haciendo uso de diversas Estaciones de Control. Este proceso tiene como principal objetivo proporcionar información detallada sobre la calidad del recurso hídrico en la región.

Recientemente, el PERPG adquirió un equipo multiparámetro YSI PRO QUATRO de última generación, el cual permite realizar mediciones in situ en cinco puntos estratégicos. Este equipo es capaz de analizar parámetros cruciales como temperatura, presión barométrica, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, sólidos totales disueltos, salinidad y pH. Estos datos son fundamentales para identificar fuentes de contaminación y aplicar tratamientos adecuados en los afluentes y en el embalse de Pasto Grande.

"La información constante y actualizada que obtenemos nos permite tomar decisiones de gestión oportunas en el sistema Pasto Grande, en beneficio directo de la población y los agricultores", explicó el Ing. Elvis Chachaque.

Asimismo, se informó sobre el cumpliendo del Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica (PADH) en base a la estrategia de recuperación hídrica en la represa Pasto Grande, implementada en los primeros meses del año, garantizando el normal abastecimiento de recursos hídricos para consumo de la población y las actividades agrícolas.

Por último, se hizo un llamado a impulsar la creación del Área de Conservación Regional Pasto Grande, con el objetivo de establecer una modalidad de conservación que beneficie a toda la Región Moquegua en su conjunto.