Intensifican trabajos de monitoreo en sistema hidráulico de Pasto Grande

Nota de prensa
Mensualmente, se monitorean alrededor de 230 estaciones para la medición de caudales y 188 estaciones para el análisis de la calidad del agua.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

27 de marzo de 2024 - 3:36 p. m.

Moquegua, 27 de marzo del 2023.- En un esfuerzo por salvaguardar y gestionar de manera más efectiva el recurso hídrico en la región Moquegua, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) está llevando a cabo una serie de trabajos de medición de caudales y calidad del agua en el sistema hidráulico de Pasto Grande.

El propósito principal de estos monitoreos constantes es obtener datos precisos sobre la cantidad y calidad del agua en los cuerpos naturales de agua superficial, centrándose específicamente en el Sistema Pasto Grande. Estos datos son esenciales para informar la implementación de estrategias dirigidas a la distribución equitativa, conservación y protección del recurso hídrico en la región.

Las actividades de monitoreo se ejecutan de acuerdo con un plan establecido en la ficha técnica "Control, Monitoreo, Medición de Caudales y Calidad De Agua -2024", esta planificación incluye el monitoreo permanente y la generación de reportes diarios sobre la recuperación del embalse, los vasos reguladores y la distribución del agua.

Mensualmente, se monitorean alrededor de 230 estaciones para la medición de caudales y 188 estaciones para el análisis de la calidad del agua, los esfuerzos están alineados con una ambiciosa meta de alcanzar al menos 2191 estaciones para la medición de caudales y 1829 para el análisis de la calidad del agua para el año 2024.

El responsable de la ficha técnica, Ing. Elvis Chachaque, informó que el proyecto está en proceso de implementar estaciones meteorológicas en tiempo real como parte del control de las condiciones climáticas, sumados a las cuatro estaciones meteorológicas instaladas en: Pasto Grande, Humalso, San Antonio e Ilo.

Estas iniciativas tienen como objetivo generar información valiosa sobre los afluentes y la derivación de la represa Pasto Grande, proporcionando datos necesarios para la operación eficiente del sistema hidráulico y promoviendo el uso adecuado del agua en la región Moquegua, todo esto como parte del compromiso de lograr una gestión sostenible de nuestro valioso recurso hídrico.