Renuevan compromiso en la preservación del agua

Nota de prensa
En actividad que busca revalorar costumbres ancestrales como parte de la conmemoración por el Día Mundial del Agua.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

22 de marzo de 2024 - 3:20 p. m.

Con el objetivo de concientizar a la población de la región Moquegua sobre la importancia de cuidar y hacer un uso óptimo de los escasos recursos hídricos que existen, las entidades responsables de la gestión hídrica de Moquegua participaron en la ceremonia de agradecimiento y renovación de compromiso institucional de trabajar arduamente en el cuidado del agua.

La actividad convocada por la Autoridad Nacional del Agua, mediante la Autoridad Local del Agua, región Moquegua, contó con la participación del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Junta de Usuarios del Valles de Moquegua, Junta de Usuarios del distrito de Torata, Comunidades Campesinas del distrito de Carumas y la empresa minera Southern Perú.

Sobre los 4,500 msnm en Humalso, donde nacen las vertientes del vital recurso que es utilizado para el consumo de la población y las actividades productivas como la agricultura, que garantiza la seguridad alimentaria, los representantes de las instituciones coincidieron en señalar que se debe priorizar la atención a la problemática hídrica regional y gestión de proyectos de infraestructura.

El jefe de la ALA Moquegua, Ing. Jaime Iglesias, miembro del Consejo Directivo del PERPG, agradeció a las autoridades que participaron en el “pago al agua”, que consistió en mezclar agua de mar con las aguas andinas, para que el recurso hídrico no sea escaso. “Esta ceremonia de origen incaico es un simbolismo que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos de cuidar el agua y seguir trabajando para su gestión eficiente. El cambio climático amenaza con generar una aguda crisis hídrica para lo cual debemos estar preparados”, afirmó.

Miguel Vizcarra y Valoy Vera, representantes de las juntas de usuarios de Moquegua y Torata respectivamente invocaron desde Humalso a toda la población, especialmente a las autoridades a priorizar las inversiones públicas y privadas en la problemática hídrica regional.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande ratificó su compromiso de seguir trabajando arduamente como operador del sistema hidráulico mayor de la región Moquegua en forma articulada con todas las entidades de desarrollo y organizaciones sociales, cumpliendo su responsabilidad de abastecer de agua a la población y actividades agrícolas.