PERPG impulsa el desarrollo con la construcción de 11 campamentos estratégicos

Nota de prensa
Serán equipados con tecnología de última generación para garantizar un monitoreo eficiente del abastecimiento de agua y la seguridad de la infraestructura.
Imagen Institucional

Imagen Institucional PERPG

12 de marzo de 2024 - 2:46 p. m.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) sigue consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible de la región, llevando a cabo la construcción de 11 campamentos estratégicamente ubicados en el sistema hidráulico del proyecto. Estos campamentos no solo serán puntos operativos clave, sino que también estarán equipados con tecnología de última generación para garantizar un monitoreo eficiente del abastecimiento de agua y la seguridad de la infraestructura.

Cada uno de estos campamentos ha sido diseñado para cumplir una función esencial en la operatividad del sistema hidráulico del PERPG. Equipados con herramientas tecnológicas avanzadas, permitirán un control y monitoreo continuo del flujo de agua, asegurando que la infraestructura se mantenga en óptimas condiciones y que el recurso hídrico llegue de manera eficiente a toda la población.

Los campamentos han sido ubicados de manera estratégica en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, cubriendo puntos críticos del sistema hidráulico. En la provincia de Mariscal Nieto, se encuentran en: Chincune, Túnel Jachacuesta, Otora, Sajena, Estuquiña, Sifón Tumilaca, Lote T, Desarenador Jaguay Rinconada, mientras que en la provincia de Ilo, los campamentos están localizados en: desvío Lomas de Ilo, peaje Lomas de Ilo, carretera Interoceánica Lomas de Ilo.

La construcción de estos campamentos no solo refuerza la infraestructura del sistema hidráulico del PERPG, sino que también impulsa el desarrollo regional al asegurar que las operaciones de suministro de agua se realicen de manera segura y eficiente. Con esta iniciativa, el PERPG reafirma su compromiso con la población y con el crecimiento sostenible de Moquegua.

El PERPG sigue trabajando para que nuestra región cuente con la infraestructura y los recursos necesarios para enfrentar los desafíos del futuro. Estos 11 campamentos representan un paso importante en esa dirección, garantizando que tanto el agua como la seguridad de la infraestructura sean prioritarias para el bienestar de todos.