Plan COPESCO realiza monitoreo permanente del proceso constructivo de la Vía Expresa

Nota de prensa
PRODER: En setiembre debe iniciar trabajos de asfaltado
RRPP
RRPP
RRPP
RRPP
RRPP

RRPP

3 de agosto de 2023 - 3:10 p. m.

No paramos porque se sigue el constante monitoreo que el Plan COPESCO del Gobierno Regional Cusco, realiza a través del Programa de Desarrollo Regional PRODER mediante el equipo técnico quienes verificaron el proceso de extracción de material en la cantera de Piñipampa, acciones que cuentan con los permisos correspondientes de la Autoridad Nacional del Agua ANA, Municipalidad de Andahuaylillas y de la comunidad campesina de Sallo.

Durante la inspección se constató el proceso de extracción por parte de la empresa ejecutora China Gezhouba Group, materiales correspondientes a agregados son traslados hacia la planta de asfalto de la empresa ejecutora ubicada en Oropesa, donde se produce y acopia los materiales (arena gruesa y piedra chancada) que servirán para la preparación de asfaltado de la Vía Expresa.

Mientras se realizaba la verificación de este proceso de extracción el Arq. Oscar Moreano Valencia, Coordinador general del PRODER manifestó lo siguiente: “Hemos venido a constatar los trabajos de extracción de la empresa ejecutora y lo único que pedimos es que la empresa deba aumentar más maquinaria, más volquetes. Pero lo importante es que estamos trabajando llevando material que va servir para el asfaltado del Vía Expresa, nuestra programación es que para setiembre debemos estar empezando a asfaltar” puntualizó.

Actualmente, la empresa ejecutora China Gezhouba group que ejecuta la Vía Expresa viene instalando la planta de asfalto, así como la máquina trituradora de piedra para que puedan proveer todo el material agregado para la preparación del asfalto.

Desde el Plan COPESCO del Gobierno Regional Cusco, efectuamos el seguimiento a este proyecto integral que permitirá descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad del Cusco, con la construcción de cuatro vías, ocho carriles, ciclovía bidireccional, puentes, óvalos, minigimnasios, separadores centrales y accesos peatonales con semaforización, una obra de envergadura que se constituye parte del desarrollo regional del Cusco.