GOBIERNO REGIONAL CUSCO INVIERTE 400 MILLONES DE SOLES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN LA Región
Nota de prensa


29 de mayo de 2025 - 10:30 a. m.
Con el firme propósito de consolidar a Cusco como un destino turístico competitivo, sostenible e inclusivo, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan COPESCO, viene ejecutando una inversión que supera los 400 millones de soles en obras de infraestructura turística, que permiten realzar el potencial histórico, cultural y natural de la región.
Durante la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia de la Estrategia Regional Nodo Cusco-Chinchero, una iniciativa que busca diversificar y descentralizar la actividad turística como respuesta al próximo funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco (AICC) así como enfrentar los riesgos que se generarán en las dimensiones socio económicas. En su primera etapa, este plan cuenta con una inversión de 1 millón 900 mil soles destinados al diagnóstico situacional.
Por su parte, el director ejecutivo del Plan COPESCO, Germán Mendoza Morales, sostuvo que esta importante inversión responde al Plan de Desarrollo Turístico Regional, cuyo objetivo es garantizar un acceso seguro y eficiente de los visitantes a los diversos atractivos turísticos de la región. Este plan contempla obras viales, puesta en valor de sitios patrimoniales, acondicionamiento turístico y la elaboración de expedientes técnicos de futuros proyectos, beneficiando a destinos como Moray, Pumamarca y Pallay Punchu.
Entre las obras más destacadas que se encuentran en ejecución figuran:
• Carretera Langui-Layo-Kunturkanki en la provincia de Canas.
• Carretera Huarocondo-Zurite en la provincia de Anta.
• Mejoramiento vial Maras-Moray en la provincia de Urubamba.
• Puesta en valor de la Casa Martin Pío Concha, también en Urubamba.
• Proyecto de Planta de Residuos Sólidos en Calca, destinado a mitigar la contaminación ambiental en el Valle Sagrado de los Incas.
Finalmente, se destaca la puesta en funcionamiento de la obra de la Vía Expresa, una infraestructura que viene transformando la movilidad urbana de miles de ciudadanos cusqueños, reafirmando el compromiso de la actual gestión con el desarrollo integral de la región.