GOBIERNO REGIONAL CUSCO, COLEGIOS PROFESIONALES Y SOCIEDAD CIVIL REALIZAN MONITOREO A LA VÍA EXPRESA DENTRO DEL PERIODO DE Garantía

Nota de prensa
Labor desarrollada los días 19 y 21 de febrero por el equipo técnico del Plan COPESCO
foto
foto
foto
foto

21 de febrero de 2025 - 11:24 a. m.

El Gobierno Regional Cusco, presidido por el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez dispuso al director ejecutivo de Plan COPESCO, Germán Mendoza Morales, a realizar una inspección técnica a la Vía Expresa dentro del periodo de garantía, luego de haber sido aperturada al servicio de los cusqueños hace dos meses.

El titular del Plan COPESCO, en labor articulada con el decano (e) del Colegio de Ingenieros José Cabezas Mancilla, decano del Colegio de Arquitectos Raúl Castro Triveño, decano del Colegio de Abogados Franz Chevarría Montesinos, asimismo Gilbert Galdós de la Sub Gerencia de circulación de Tránsito de la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), equipo PRODER y representantes de las organizaciones civiles, realizaron una inspección técnica a la Vía Expresa a lo largo de los 6.8 km.

Esta acción tuvo como objetivo articular la evaluación de las observaciones señaladas por la empresa supervisora a la infraestructura vial, observaciones que deben ser subsanadas de manera técnica por la contratista, así como las nuevas observaciones detectadas por los equipos profesionales dentro del periodo de prueba de un año estipulado en el contrato con la ejecutora y supervisora.

Germán Morales, mencionó que la labor articulada permitirá registrar de cerca las observaciones a la Vía Expresa, así como el de levantar un acta consensuada la semana entrante con los entes deontológicos y sociedad civil, para que estas observaciones sean recepcionadas por las empresas ejecutora y supervisora respectivamente.

Finalmente, el representante del comité de gestión de la Vía Expresa, Santiago Gayoso, saludó la política de puertas abiertas del titular del Plan COPESCO y dijo que esta inspección realizada los días 19 y 21 de febrero, permitieron recabar nuevas observaciones a las ya realizadas por la supervisora, además de exigir al contratista la entrega de un cronograma para superar las mismas.