GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO GESTIONA MÁS DE 209 MILLONES DE SOLES PARA FORTALECER EL TURISMO EN LA Región
Nota de prensa



18 de febrero de 2025 - 11:20 a. m.
Con el firme propósito de fortalecer el turismo en la región, el Gobierno Regional de Cusco, liderado por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, ha puesto en marcha siete nuevos proyectos orientados a la gestión de riesgos e infraestructura vial a través del Plan COPESCO. Estas iniciativas, que cuentan con un presupuesto superior a los 209 millones de soles, buscan garantizar un acceso seguro y eficiente para los turistas que visitan los patrimonios culturales de la región.
Durante su presentación ante el pleno del Consejo Regional de Cusco y con la correspondiente aprobación del legislativo regional, el director ejecutivo del Plan COPESCO, Germán Mendoza Morales, informó que se viene gestionando cuatro nuevos proyectos enfocados en infraestructura vial y de gestión de riesgos. Entre ellos se encuentran:
1. Carretera Vecinal Pivil Sahuinto – Limatambo (Anta)
2. Carretera Pampamarca - Tungasuca - Surimana (Canas)
3. Sistema de Alerta Temprana K'itamayu (Pisac, Calca)
4. Sistema de Alerta Temprana Río Patacancha (Ollantaytambo, Urubamba)
Asimismo, Mendoza Morales informó que se están elaborando tres expedientes técnicos para futuros proyectos, que incluyen:
5. Camino Vecinal Pampaconas – Taparacuyoc (Vilcabamba, La Convención)
6. Carretera Mosoc Llacta (Acomayo)
7. Camino Vecinal Chancavine – Amara – Tibiato – Taparacuyocc (Villa Virgen, La Convención)
Estos proyectos forman parte de una estrategia integral para mejorar la conectividad y la seguridad de los turistas en la región, entre las acciones complementarias se encuentra la mejora de los accesos turísticos a Pumamarka en Ollantaytambo, la reducción de residuos sólidos en Calca, la optimización del acceso a los andenes más grandes en Anta y la habilitación de un acceso seguro hacia Moray.
Además, se viene trabajando en el fortalecimiento de las capacidades turísticas en los distritos de Langui, Layo y Kunturkanki, lo que contribuirá a una mejor experiencia para los visitantes y al desarrollo económico local.