VÍA EXPRESA PARA TODOS: se hizo realidad el anhelo de la población del Cusco
Nota de prensa04 vías, 08 carriles, 04 puentes, 08 óvalos, ciclovia, señalización inclusiva, áreas verdes, 6.8 kilómetros de vía y oportunidad de desarrollo a todo nivel.
15 de diciembre de 2024 - 6:58 p. m.
Con la participación masiva de la población cusqueña, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez entregó y puso en funcionamiento el proyecto de la VÍA EXPRESA, la obra vial anhelada por muchos años fue ejecutada por el Plan COPESCO y su unidad de gestión PRODER, para mejorar la calidad de vida de miles de pobladores del ámbito de intervención y la mejora de la actividad económica y turística en nuestra región.
Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia de este logro. “Hoy celebramos un sueño hecho realidad, una obra que mejora nuestra ciudad, proyectándonos hacia un Cusco moderno, inclusivo y sostenible, esta vía es un ejemplo de lo que alcanzamos cuando trabajamos juntos”, señaló en la ceremonia, al tiempo de solicitar a la población asumir un compromiso colectivo con el uso responsable de esta nueva vía. “Esta vía es una solución a nuestros problemas de tráfico, pero también un reto para todos, tenemos que ser responsables al conducir; respetemos los límites de velocidad, las señales de tránsito y las ciclovías. Este proyecto es una oportunidad para demostrar que los cusqueños tenemos cultura vial”, subrayó.
Entre tanto, el alcalde provincial Luis Pantoja Calvo, señaló: “Hoy es un día histórico para nuestro pueblo. Agradecemos al gobernador Werner Salcedo Álvarez por esta importante obra en nombre del Cusco Imperial.” De la misma manera, el representante de la empresa Gezhouba Group enfatizó: “fueron tres años de trabajo arduo y culminamos con éxito. Esta obra fue posible gracias a la coordinación entre el PLAN COPESCO, el Gobierno Regional y el Banco Mundial. Continuaremos monitoreando el proyecto para garantizar su calidad.” Asimismo, Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, dejó en claro: “Este logro es fruto del liderazgo del gobernador Werner Salcedo Álvarez y su equipo. La Vía Expresa es un ejemplo para el Perú en desarrollo urbano.”
Darío Mogrovejo Ninán, director ejecutivo del Plan COPESCO durante informe técnico precisó que, se tiene un periodo de 365 días para que las empresas, ejecutora y supervisora puedan levantar observaciones, con la finalidad de garantizar la calidad de obra, para lo cual señaló que realizará el seguimiento respectivo con la finalidad del cumplimiento efectivo.
La población cusqueña fue testigo de la inauguración oficial de la Vía Expresa, la obra vial más ambiciosa del sur del Perú. Con una extensión de 6.8 kilómetros, infraestructura que aliviará la congestión vehicular, mejorando la movilidad urbana, reducción del tiempo de traslado, ahorro de combustible, más tiempo para desarrollar otras actividades y más tiempo para estar con la familia, considerando que el ahorro de tiempo es de aproximadamente 20 minutos en comparación a circular por otras vías de la ciudad, mejorando la calidad de vida de miles de familias y beneficiando directamente a más de 230,000 cusqueños.