Aprobación de los TdR para el Estudio de Preinversión del Programa Multipropósito para el Desarrollo de la Cuenca del Río La Leche
Nota de prensa



24 de junio de 2024 - 7:56 a. m.
La Mesa de Diálogo para abordar la problemática en la cuenca del río La Leche, mediante reunión realizada el 20 de junio, aprobó los Términos de Referencia (TdR) para el Estudio de Preinversión del "Programa Multipropósito para el Desarrollo de la Cuenca del Río La Leche". La presentación de los TDR estuvo a cargo del Ing. Wilson Romero, consultor del proyecto, quien informó que se han considerado los cinco objetivos propuestos por la Mesa de Diálogo.
Durante la exposición, el Ing. Romero detalló que la elaboración del perfil del proyecto tomará aproximadamente diez meses, con un costo estimado de 12 millones de soles. Asimismo, señaló que los TdR cumplen con los objetivos de: a) Reducir el riesgo de desastres por inundaciones y sequías en la Unidad Hidrográfica (UH) del río La Leche. b) El mejoramiento y regulación del sistema de riego en la parte alta, media y baja de la UH del río la Leche. c) Asegurar el suministro de agua para abastecimiento poblacional en la UH del río La Leche. d) Implementar medidas orientadas a la conservación del recurso hídrico, incluyendo medidas de conservación de suelos. e) Formular un programa de restauración en los ecosistemas en la UH como parte del proceso de adaptación al cambio climático.
Por otro lado, los acuerdos alcanzados durante la reunión incluyen la producción de un video en 3D sobre la propuesta, con el objetivo de sensibilizar e informar a la población sobre los beneficios del programa. Asimismo, se acordó solicitar la inclusión del perfil del programa en la Mesa Propositiva del Gobierno Regional de Lambayeque. Además, se solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), miembros de la Mesa de Diálogo, que convoque a los sectores involucrados para determinar un presupuesto para la elaboración del perfil.
Finalmente, los Términos de Referencia fueron aprobados de manera unánime, con la condición de incluir las recomendaciones proporcionadas por las diversas instituciones participantes.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones, en su calidad de Secretario Técnico de la Mesa de Diálogo, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y continuará trabajando en proyectos que promuevan el bienestar de las comunidades locales y la conservación de los recursos naturales.
Durante la exposición, el Ing. Romero detalló que la elaboración del perfil del proyecto tomará aproximadamente diez meses, con un costo estimado de 12 millones de soles. Asimismo, señaló que los TdR cumplen con los objetivos de: a) Reducir el riesgo de desastres por inundaciones y sequías en la Unidad Hidrográfica (UH) del río La Leche. b) El mejoramiento y regulación del sistema de riego en la parte alta, media y baja de la UH del río la Leche. c) Asegurar el suministro de agua para abastecimiento poblacional en la UH del río La Leche. d) Implementar medidas orientadas a la conservación del recurso hídrico, incluyendo medidas de conservación de suelos. e) Formular un programa de restauración en los ecosistemas en la UH como parte del proceso de adaptación al cambio climático.
Por otro lado, los acuerdos alcanzados durante la reunión incluyen la producción de un video en 3D sobre la propuesta, con el objetivo de sensibilizar e informar a la población sobre los beneficios del programa. Asimismo, se acordó solicitar la inclusión del perfil del programa en la Mesa Propositiva del Gobierno Regional de Lambayeque. Además, se solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), miembros de la Mesa de Diálogo, que convoque a los sectores involucrados para determinar un presupuesto para la elaboración del perfil.
Finalmente, los Términos de Referencia fueron aprobados de manera unánime, con la condición de incluir las recomendaciones proporcionadas por las diversas instituciones participantes.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones, en su calidad de Secretario Técnico de la Mesa de Diálogo, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y continuará trabajando en proyectos que promuevan el bienestar de las comunidades locales y la conservación de los recursos naturales.