35 % de avance registran los trabajos de limpieza y mantenimiento del Canal Taymi Antiguo
Nota de prensa
21 de febrero de 2024 - 2:43 p. m.
Los trabajos de “Limpieza y Descolmatación del Canal Taymi Antiguo”, a la fecha, llevan un avance del 35 %, lo que significa que los plazos se vienen cumpliendo de manera satisfactoria, para finalmente concluir el tramo establecido y la vieja estructura quede en óptimas condiciones para poder evacuar los excedentes de recurso hídrico que aportarían las eventuales lluvias anunciadas por el Fenómeno el Niño.
El Ing. Luis Piedra Nuñez, gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, detalla que la obra tiene un financiamiento aproximado de 2 millones de soles, y compromete la descolmatación de la caja hidráulica del viejo canal Taymi, del kilómetro 14+860 al 37+500. Apuntó además que los trabajos se realizan bajo la modalidad de ejecución de administración indirecta, habiendo sido otorgada la buena pro a la empresa “Consorcio Ingenieros”.
“El antiguo canal Taymi dejo de operar hace más de 50 años, sin embargo, sirve como canal evacuador, es por ello la importancia de su limpieza, como prevención ante eventuales lluvias. No olvidemos que en este tramo existen muchas quebradas que, durante periodos de lluvia, aportan caudales que terminan discurriendo en el actual canal Taymi, lo cual provocaría un colapso. Esto ocurrió durante con las precipitaciones del ciclón Yaku, pero el viejo canal Taymi fue vital para evacuar estas demasías”, precisa el gerente general del PEOT.
La obra, financiada por el Gobierno Regional de Lambayeque, teniendo al PEOT como unidad ejecutora, beneficiará a la población de Mesones Muro y sectores aledaños, además a los agricultores de las Comisiones de Usuarios de Ferreñafe, Pítipo, Túcume, Muy Finca, Mochumí y Mórrope.
A su turno el Ing. Pedro Domenack Juárez, especialista de la Gerencia de Operación Y Mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, informa que para la ejecución de los trabajos se emplean excavadoras de brazo corto y largo, cargadores frontales, tractores oruga y volquetes. Añadió que la obra tiene un periodo de ejecución de 51 días calendario, habiéndose iniciado los trabajos el pasado 11 de enero.