Primera reunión informativa descentralizada sobre la problemática social en el ámbito de la cuenca del río La Leche
Nota de prensa
Fotos: Proyecto Especial Olmos Tinajones
4 de diciembre de 2023 - 4:55 p. m.
En el marco de los acuerdos pactados en la Mesa de Diálogo del 10 de noviembre para “abordar la problemática social en el ámbito de la cuenca del río La Leche”, se realizó la primera reunión informativa descentralizada en la comisión de regantes Muy Finca en la localidad de Mochumí, el domingo 3 de diciembre.
El Ing. Arturo Solórzano, en representación del PEOT, tuvo a su cargo la exposición técnica de la propuesta. Esta es la primera de tres reuniones cuyo objetivo es socializar con todos los dirigentes y usuarios del Valle La Leche los alcances reales sobre el proyecto integral y sus alternativas en el río La Leche, así como el estado situacional de su gestión.
Cabe recordar que inicialmente la propuesta contemplaba dos objetivos; control de inundaciones y el aprovechamiento del recurso hídrico para la agricultura. Sin embargo, luego de las reuniones anteriormente realizadas y de escuchar a todas las partes, tres nuevos objetivos fueron añadidos teniendo en cuenta las necesidades de la cuenca y otros aspectos como el cambio climático, todo ello en busca de hacer sustentable el desarrollo.
Actualmente el plan de gestión integral de cuenca comprende el control de riesgos de desastres por inundaciones y sequías; el mejoramiento y regulación del sistema de riego en la parte alta, media y baja; aseguramiento de agua para abastecimiento poblacional, conservación de los recursos hídricos en la cuenca y la formulación de un programa de restauración de los ecosistemas. De esta manera, se busca presentar un proyecto sostenible e integral para toda la cuenca.
La reunión contó con la participación de representantes y autoridades como el presidente de la Mancomunidad de Municipalidades del Valle La Leche (MMUVALL), alcalde Hermes Castillo Mori; la alcaldesa de Mórrope, Janet Morales; el alcalde Íllimo, Juan Pablo Santamaría; alcalde de Mochumí, Luis Ventura; alcalde de Túcume, Tomás Sandoval; el representante de la parte media de la cuenca, Luis Carranza; el representante del Frente de Defensa Mochumí viejo, Edgardo Sánchez; el representante de la Comunidad de Laquipampa, German Bonilla y la representante del Consejo de Ministros, dra. Violeta Malpartida. Sin embargo, la invitación se hizo extensiva a todos los dirigentes y usuarios vinculados a la temática del proyecto. En tal sentido, algunos de los asistentes hicieron un llamado a la unidad y señalaron la necesidad e importancia de una mayor participación.